Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:18
Al parecer, desde hace unos días una empresa especializada está procediendo a la colocación de un nuevo sistema medidor de sonido en todos aquellos locales afectados que tienen la calificación de local de música. El limitador se mantiene conectado en todo momento a un sistema informático que recoge la información y controla que no se superen los 90 decibelios permitidos por la normativa, y que se cumplan los horarios de cierre establecidos en la ordenanza municipal.
Publicidad
La concejala del área, Francisca Toresano, defendió la nueva normal, asegurando que se ajusta a la regional sobre contaminación acústica, que igualmente establece el límite en los 90 decibelios y «especifica que los locales con licencia deben poseer un sistema limitador con telegestión, por lo que lo que estamos realizando desde el área es precisamente facilitar a los hosteleros que cumplan la Ley», dijo.
Aguadulce Los primeros limitadores se han instalado en los locales del Centro Comercial 501 de Aguadulce, donde los empresarios «han mostrado su total predisposición a colaborar con el Ayuntamiento», destacó la responsable de la Concejalía de Ciudad Saludable.
La intención municipal es extender la medida a otras zonas de ocio, para lo que se está a la espera de mantener nuevas reuniones con empresarios para explicarles el nuevo sistema «que no busca en ningún modo castigar, ni tiene un afán recaudatorio, sino que quiere velar por la convivencia entre el ocio y el descanso», quiso destacar la edil.
Una vez instalados todos los sistemas medidores, será el Ayuntamiento el que se encargue de hacer un seguimiento semanal de los datos recogidos, de forma que puedan tomarse las medidas necesarias en caso de incumplimiento de la nueva normativa.
Publicidad
Esas medidas pasarían, en el caso de establecimientos reincidentes, por el precinto del equipo de música en primer lugar, o incluso del propio local «en el caso de que no se resuelva el problema».
Desde el Ayuntamiento se insistió esta semana en que los nuevos medidores únicamente se están instalando en aquellos locales que tienen licencia de música, sobre los que la nueva ordenanza de ruidos ordena un mayor seguimiento de los límites establecidos. Además, Toresano se mostró confiada en que con estos controles «lograremos compaginar el carácter turístico del municipio con el descanso de los vecinos, que es la prioridad de esta área».
Hay que recordar que el Defensor del Pueblo ya solicitó a todos los municipios andaluces, y particularmente a Roquetas tras la problemática del año pasado en varias zonas, un mayor control sobre este problema.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.