Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:03
El alcalde, Gabriel Amat, y el concejero de Fomento, Felipe López, firmaron este miércoles la adenda que modifica el convenio de colaboración para la construcción de esta importante vía, firmado en 2002, y que ha tenido que ser cambiado para posibilitar que el Ayuntamiento pueda expropiar los terrenos afectados en vista de sus dificultades para conseguirlos mediante convenios urbanísticos como inicialmente se comprometió.
Publicidad
Ello posibilitará el reinicio de las obras, esperándose que el tramo hasta Gran Plaza, que no tiene problema con los terrenos y cuya paralización obedece a problemas presupuestarios ya «resueltos», pueda estar abierto para antes del verano del próximo año, según avanzó el consejero.
López explicó, igualmente, que para el resto del tramo también hay financiación por parte de la Junta de Andalucía y su ejecución «va a depender del ritmo de la puesta a disposición de los terrenos», aunque se mostró confiado en el cumplimiento de la «hoja de ruta» que tiene diseñada el Ayuntamiento de Roquetas. «Va a tener una ejecución muy rápida, porque bastante tiempo se ha esperado», dijo el consejero andaluz.
«Hoja de ruta» Esa «hoja de ruta» del Ayuntamiento pasaría, según el primer edil, por tener despejado el problema de los terrenos al menos hasta la Carretera de La Mojonera para cuando la Junta concluya el tramo hasta Gran Plaza, lo que le permitirá a la empresa constructora continuar con las obras sin tener que pararlas.
«Hasta ahí tenemos tres o cuatro expedientes que se pueden terminar con rapidez», indicó Amat sobre las expropiaciones que se deben realizar en ese tramo hasta la Carretera de La Mojonera. Un tramo, en el que hay que mencionar que están los alrededor de 20.000 metros del agricultor que tiene aprobado su derecho a ser expropiado por la Comisión Provincial de Valoraciones, cuya decisión tiene recurrida el Ayuntamiento, por lo que el Consistorio tendrá que retirar el recurso o alcanzar algún tipo de acuerdo, como también deberá acordar la expropiación en ese tramo con los hermanos Ibáñez, que hasta ahora han liderado las movilizaciones de los afectados y están siendo muy críticos con todo lo ocurrido con la variante, enfrentándose a Amat en todos los plenos en los que se trata esta cuestión.
Publicidad
Sobre el proceso de expropiaciones Amat volvió a repetir que «queremos hacer algo que sea justo para todo el mundo, para que nadie se sienta discriminado». El alcalde también lanzó una indirecta a Izquierda Unida, que gestionó la Consejería de Fomento en el anterior Gobierno andaluz, al asegurar que «me hubiera gustado que algún otro u otra consejera, o otro delegado o delegada, hubiera tomado con el mismo cariño la misma responsabilidad que habéis tomado», dijo refiriéndose a los responsables actuales de la Junta presentes en el acto de la firma del nuevo convenio.
Alcalde y consejero resaltaron en sus intervenciones la importancia de un proyecto que «es imprescindible para el desarrollo social y económico de un importante municipio», en palabras de Felipe López. En este sentido, Gabriel Amat mencionó los actuales problemas de conexión para un municipio turístico como Roquetas, considerando que «no es normal» que se tarde casi dos horas en llegar a la Urbanización desde el Aeropuerto de Almería.
Publicidad
Proyectos para enlazar con la A7 En el acto de la firma del convenio, el alcalde, Gabriel Amat, respondió a las preguntas de los medios sobre los actuales problemas en la salida de la A7 y avanzó que se está redactando en estos momentos el enlace con la A7 que vendría a salir en la rotonda de Las Losas «están haciendo el proyecto y espero que se pueda adjudicar lo más tardar en enero o febrero». Hay que mencionar en este sentido que hace años que el Gobierno de España estudia una solución para acabar con las retenciones que se producen en la salida de El Parador, que como se sabe es la única que da servicio a todo el municipio de Roquetas y parte de Vícar, es decir, más de 100.000 habitantes que se doblan en verano y cuyo tráfico hasta ahora pasa por un puente de un carril para cada sentido de la circulación. Las retenciones son en ocasiones tan graves que hay conductores que optan por salir en la siguiente, ya en el municipio de Vícar. Para solucionar el problema, además del arreglo mencionado, Amat también avanzó que se está redactando otro proyecto para hacer otra salida para Aguadulce.
IU califica el nuevo convenio de «peligroso paripé» que «no supone novedad alguna» Izquierda Unida de Roquetas de Mar hizo ayer una primera valoración de la firma de la adenda que modifica el convenio inicial alcanzado en su día entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Roquetas, para la construcción de la variante de la localidad. Para la coalición de izquierdas, que hay que recordar que hasta las pasadas elecciones autonómicas, llevó las riendas de la Consejería de Fomento de la Junta, el nuevo conveio «no supone novedad o avance alguno para el desbloqueo de la variante y sí un peligro paripé, en vista del contenido de la misma».
Publicidad
Izquierda Unida reiteró su disposición a «apoyar y colaborar» para encontrar una solución al «entuerto que ha generado Gabriel Amat y el PSOE en la Junta de Andalucía, con la firma del convenio de 2002 y la posterior aprobación del PGOU de 2009». La formación reiteró que cualquier propuesta de solución real pasaría por la anulación de la reparcelación de Las Salinas, la desvinculación de los suelos de la variante a ella, y la firma de un nuevo convenio donde sea la Consejería de Fomento la que expropie los terrenos, como ocurre con todas las obras de este tipo, y que «en todo caso el Ayuntamiento asuma las indemnizaciones por las campañas agrícolas perdidas por los agricultores afectados».
Izquierda Unida aclaró, en este sentido, que «la supuesta delegación de competencias que se ha firmado, ya las tiene desde el año 2013 el Ayuntamiento de Roquetas, en base a lo estipulado en el artículo 140 de la LOUA», por ello, para la formación de izquierdas, el acto de la firma celebrado ayer no es más que una «puesta en escena» para intentar «lavar la cara a la dejadez y las trabas puestas por Gabriel Amat» ya que «dichas expropiaciones o negociaciones podrían haber estado resueltas desde hace años».
Publicidad
Además, IU recordó que la única expropiación aprobada por la Comisión Provincial de Valoraciones, iniciada a instancias de un agricultor afectado, está recurrida por el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Roquetas, tanto en lo referente a la competencia expropiatoria (que pese al recurso el Consistorio roquetero ahora sí parece querer asumir) como en la cuantía determinada por la Comisión de Valoraciones.
Otro de los problemas encontrados por IU en la adenda firmada ayer entre Junta y Ayuntamiento, es el referente a «posibles graves irregularidades en la tramitación de la Delegación, con la ausencia de informes y memorias económicas que establece la Ley».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.