

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:09
Ciudadanos defendió su «ejercicio de responsabilidad» que llevó a «dejar gobernar a la voluntad ciudadana plasmada en la lista más votada», aunque se insistió en que continúan «fieles» a sus posicionamientos, y se atribuyó el comienzo de «una nueva forma de hacer política, defendiendo los intereses de los ciudadanos y no de los partidos».
El portavoz de la formación, Diego Clemente, comenzó su valoración agradeciendo el trabajo diario y la colaboración de los propios trabajadores del Ayuntamiento y puso especial énfasis en el consenso alcanzado con todos los grupos para «el traslado al pleno de todas las competencias que tenía arrogadas la Junta de Gobierno Local, propiciado por la anterior Corporación» por lo que gracias a ese acuerdo «la Junta de Gobierno Local cuenta hoy con las competencias estrictamente establecidas por la Ley».
Clemente manifestó, igualmente que «los dos primeros meses han sido dedicados fundamentalmente a formar la propia Corporación y a comenzar con la implementación de los principios que sirven de base a nuestro programa electoral, que nacen de la Convención Municipal de Ciudadanos 2015».
Así, en estos primeros 100 días, Ciudadanos aseguró haber presentado mociones, ruegos y preguntas solicitando entre otras cosas limitar a dos el número máximo de mandatos de los alcaldes; publicar las declaraciones de patrimonio al inicio y final de los mandatos; publicar las retribuciones del alcalde y todos los concejales; hacer pública la agenda del alcalde y los concejales; promover actuaciones para la apertura de una comisaría de la Policía Nacional, y poner en marcha medidas para el desarrollo de una normativa urbanística que evite el negativo impacto medioambiental.
La formación naranja también recordó que en este primer trimestre de la legislatura se ha solicitado la derogación de la conocida como 'Ley Mordaza', además de perdirse la habilitación de más salas de estudio con mejores horarios o la adhesión de Roquetas a la Red de Ciudades Amigables con los Mayores.
El portavoz de Ciudadanos consideró un «primer impulso» el trabajo realizado en estas semanas «depositando sobre el plenario del Ayuntamiento la voluntad de trabajo, desarrollando acciones para una mayor transparencia del Ayuntamiento, sobre la base del derecho que tienen los ciudadanos a conocer qué se gestiona con sus impuestos», concluyó en un balance en el que no se ha incluido ninguna valoración sobre la gestión del equipo de Gobierno, como suele ser habitual en este tipo de análisis de los primeros 100 días de legislatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.