Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:38
En este sentido, el Grupo Socialista ha exigido al alcalde roquetero, Gabriel Amat, que asuma la limpieza viaria como una «prioridad», puesto que «es imprescindible que traslademos una imagen de Roquetas limpia, moderna, en la que se optimizan los recursos para ofrecer los mejores servicios», y eso sólo se puede llevar a cabo, según los socialistas, «mediante la elaboración de un estudio detallado de las características y necesidades de Roquetas», explicó al respecto el portavoz de la formación, Manolo García.
Los socialistas explicaron que este futuro Plan de Limpieza Municipal de Roquetas de Mar deberá recoger las peculiaridades ligadas a los diferentes núcleos de población, zonas rurales y urbanizaciones turísticas. Además, se debe establecer un estudio pormenorizado de la gestión de los residuos, su depósito y recogida, transporte y tratamiento, así como, la organización y distribución de contenedores de basura, horarios de recogida y el embellecimiento o soterramiento de las isletas de recogida.
Otro de los aspectos que los socialistas piden que incluya este Plan son medidas de control de calidad «tanto si el servicio lo gestiona una empresa concesionaria, como si lo hace la propia administración». Hay que recordar en este sentido que el servicio se encuentra en un momento clave al caducar la actual concesión y tener que abrirse un nuevo proceso para adjudicarlo a una nueva empresa o asumir el Ayuntamiento la gestión pública del mismo, algo que aún no se ha decidido.
El portavoz socialista, Manolo García consideró que «la imagen de ciudad sucia que transmitimos y que venimos arrastrando desde hace décadas, no puede proseguir en el tiempo si pretendemos sumarnos al tren del progreso, especialmente cuando nos visitan miles de personas de otros lugares de España y del mundo a lo largo del año».
Para García «es el momento» de poner en marcha esta iniciativa ya que «estamos en las puertas del fin de la concesión del servicio, y antes de proceder a la nueva adjudicación debe realizarse este estudio de necesidades y su valoración económica, plasmándolo todo en un documento que ayude tanto en la gestión como a la hora de decidir si es conveniente mantener su externalización o proceder a la recuperación del servicio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.