Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:33
La moción recoge de esta manera que «en los últimos años se ha venido denunciando y transmitiendo por parte de colectivos agrarios y agricultores, la precaria sutuación que sufrimos en el entorno agrario debido al déficit de instalaciones para poder llevar a cabo una gestión de estos residuos», que afecta, no sólo a Roquetas de Mar, sino a toda la comarca del Poniente y, en general, a toda la provincia.
«Se trata de uno de los mayores problemas que nos están trasladando los profesionales del campo en las reuniones que estamos teniendo con ellos al inicio de la legislatura, aunque la grave situación viene de antes», manifestó el concejal Agricultura del Consistorio roquetero, José Galdeano. «Ante esto, la Junta tiene que tomar urgentemente cartas en el asunto, ya que es su competencia, y decirnos a los ayuntamientos qué medidas debemos tomar las administraciones públicas de forma conjunta», declaró.
Por ello, el Partido Popular solicita también en su moción la creación de la Comisión Provincial de Gestión de Residuos Agrícolas, integrada por representantes del sector y de las administraciones autonómica y local.
José Galdeano explicó ayer al respecto que los agricultores se están viendo con un «doble problema». Por un lado, «la falta de información sobre la prohibición impuesta por la Consejería para que ciertas plantas admitan para su tratamiento los restos vegetales mezclados con hilo de rafia». Por otro, el «completo colapso» que sufren todas las plantas de tratamiento y que les llevan a no admitir más residuos.
De esta forma, la moción también propone, entre sus acuerdos, «instar a la Consejería a diseñar, financiar y poner en marcha a la mayor brevedad posible una campaña dirigida al agricultor para informarle sobre estas prohibiciones» así como «instar a la Junta a aplicar bonificaciones fiscales a aquellas empresas o agricultores que lleven a cabo acciones que ayuden al mantenimiento de un campo limpio mediante la eliminación de los residuos agrícolas».
«La situación es límite, necesitamos que los residuos desaparezcan de nuestro campo, tanto por normativa europea como para mejorar nuestra competitividad, y no podemos estar a merced de que los agricultores y el Ayuntamiento hagan frente a esta situación solos, la Junta debe actuar sin más dilación», insistió el concejal, que dijo espera que la moción sea aprobada en el próximo pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.