Permanecen ingresados en el Poniente los dos menores atropellados el martes

Los dos niños atropellados el martes en uno de los pasos de peatones de la carretera de Alicún, permanecen ingresados en el Hospital de Poniente donde se recuperan de sus heridas, según han confirmado a IDEAL fuentes de la Delegación de Salud.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:30

Los menores, una niña de 12 años y un niño de 14, pasaron ya a planta, concretamente a Pediatría, tras las intervenciones a las que fueron sometidos el miércoles en el centro hospitalario al que fueron trasladados por el 061 tras el siniestro ocurrido alrededor de las nueve de la noche del pasado martes.

Publicidad

Este nuevo atropello grave en las polémicas avenidas de doble carril con medianas de farolas y palmeras, ha vuelto a encender el debate sobre la seguridad peatonal en el municipio de Roquetas de Mar y coincide precisamente con las celebraciones de la Semana Europea de la Movilidad, que buscan promover los desplazamientos peatonales frente al abuso del vehículo privado.

En este sentido, como ya informó IDEAL ayer, hay que recordar que el lugar del incidente, en los pasos cercanos al centro comercial Gran Plaza, es uno de los que mayor número de atropellos sufre de toda la provincia.

Izquierda Unida Precisamente Izquierda Unida se pronunció este jueves sobre este nuevo atropello, volviendo a reclamar al equipo de Gobierno «que se ponga manos a la obra de una vez para mejorar la seguridad de los pasos peatonales del municipio».

La formación asegura haber identificado como «tramos peligrosos» tres zonas del municipio, concretamente el tramo de carretera de Alicún comprendido entre el pabellón Infanta Cristina y el centro comercial Gran Plaza, la avenida Carlos III de Aguadulce entre el cuartel de la Guardia Civil y los cines Chaplin, y la avenida Sabinal a su paso por Buenavista.

Publicidad

A juicio de IU, estos tres tramos requieren soluciones urgentes y especialmente en los siete pasos de peatones existentes en el tramo de carretera de Alicún antes mencionado «ya que es el que acumula el mayor número y gravedad de atropellos».

La formación volvió a insistir en sus propuestas de los últimos años, hasta ahora ignoradas por el equipo de Gobierno del PP, que pasan por identificar en base a las estadísticas de atropellos los 'puntos negros' y adoptar medidas que pasarían por «eliminar de una vez los setos, verjas y muros de las medianas, así como desplazar palmeras y farolas en las inmediaciones de los pasos de peatones, de manera que se facilite la detección de los mismos».

Publicidad

También se propone la instalación de señalización de información a la altura de la visión de los conductores advirtiendo de la proximidad de los pasos y del riesgo de arrollar a peatones una vez que el vehículo del otro carril se encuentra detenido. Para IU, «es vital estudiar los puntos ciegos de los conductores» a los que responsabiliza también de estos siniestros habituales en las avenidas roqueteras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad