Cabrera reconoce que el transporte urbano es «deficiente» y promete mejorarlo

Coincidiendo con el inicio de la Semana Europea de la Movilidad, en la que participan oficialmente este año más de 300 municipios españoles, entre ellos Roquetas y Vícar en el caso de la provincia de Almería, ha regresado a la ciudad el ya eterno debate sobre la situación del transporte público en el municipio y particularmente el urbano.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 10:57

El debate se ha producido tras la presentación, por tercera vez, de una moción de Izquierda Unida reclamando un servicio municipal de transporte público, recordando que toda localidad de más de 50.000 habitantes está obligada por ley a contar con él y asegurando que en la actualidad no existe realmente por la falta de compromiso del Ayuntamiento roquetero.

Publicidad

Desde la formación se recordó que el conocido como urbano de Roquetas es en realidad la línea M-999, una concesión interurbana del año 2000, adjudicada por la Junta de Andalucía y que la empresa concesionaria presta como servicio urbano «a su cuenta y riesgo» tras un acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Roquetas.

El portavoz de IU, Ricardo Fernández, insistió en este sentido, en que la línea «legalmente es una línea interurbana, siendo la gestión de la misma del Consorcio Metropolitano», una situación que en su opinión, «dificulta una buena gestión de este servicio, ya que no es competencia del Consorcio, sino del Ayuntamiento». Además, comentó que el actual concierto se encuentra finalizado y no se puede prorrogar, por lo que en los próximos meses el Ayuntamiento tendrá que tomar una decisión sobre su futuro. Por ello, desde la coalición de izquierdas se ha vuelto a insistir una vez más en la necesidad de que el municipio ponga en marcha un servicio de transporte urbano que consideró «crucial por lo que significa en vertebrar y unir las distintas barriadas, como un agente de impulso al turismo, al comercio y para depender menos del coche, algo fundamental para la economía de las familias y sobre todo, para jóvenes y la tercera edad».

La respuesta del equipo de Gobierno llegó ayer mismo por parte de la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera, que reconoció ser «consciente de que el transporte urbano es actualmente deficiente y se trata de una asignatura pendiente en el municipio». Cabrera recordó la actual redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, para asegurar que «será la guía para ir implantando acciones que resuelvan estas deficiencia».

La concejala explicó que un servicio de este tipo «supone un coste importante» y defendió «actuar con seriedad y responsabilidad». Cabrera se dirigió a Izquierda Unida mencionando su moción y reconociendo que ésta fue presentada en varias ocasiones, incluyendo cuando la coalición dirigía las políticas de transporte de la Junta de Andalucía, tiempos en los que «no hicieron absolutamente nada para mejorar el transporte urbano de Roquetas cuando estaba en su mano».

Publicidad

Unas afirmaciones que generaron una respuesta, horas después, por parte de Izquierda Unida, que las calificó de «enésima campaña de intoxicación y victimismo» del PP de Roquetas, que a su juicio, «sólo evidencia el nulo interés por articular soluciones para los vecinos sin echar balones fuera».

El portavoz de IU, Ricardo Fernández, calificó a Cabrera de «incompetente» por desconocer que la ley obliga a toda ciudad de más de 50.000 habitantes a tener un servicio urbano y consideró que durante estos años se ha cometido una «clara y repetida dejación de funciones» por parte del Ayuntamiento.

Publicidad

Fernández aseguró que durante la gestión de IU en la Consejería de Fomento «la aportación al Consorcio Metropolitano superó con creces lo estipulado en la asignación, reforzando el servicio interurbano que sí es de su competencia» y acusó al PP de «torpedear» la accción del Consorcio «bloqueando los presupuestos o saliéndose del mismo». IU defendió sus propuestas hechas como «usuarios diarios del servicio» e invitó a Eloísa Cabrera a usar el autobús «y no echarse la foto en tierra».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad