El PSOE organiza un gobierno paralelo ante la posibilidad de que caiga Amat
El PSOE de Roquetas no ha renunciado a llegar a gobernar el municipio tras el fracasado proyecto de cuatripartito que se negoció hasta el último momento el pasado mes de junio y que Ciudadanos decidió no apoyar. El panorama judicial que tiene por delante el primer edil, Gabriel Amat, y la posibilidad de que en una de las causas abiertas pueda acabar imputado, ha animado a los socialistas roqueteros a plantearse una estrategia que pasa por estar preparados para asumir el mando del Ayuntamiento roquetero.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:35
Así lo reconocía esta semana el secretario general del PSOE de Roquetas, Manolo García, que informó de un cambio en la organización interna del partido en la localidad para «mejorar el trabajo de fiscalización de la actividad del Ayuntamiento», al tiempo que se preparan para un hipotético cambio en las tornas si Amat es imputado y la gobernabilidad favorece a los socialistas con un cambio de postura de Ciudadanos, que permitió con su abstención la elección de Amat.
Publicidad
Para García, ese cambio de gobierno «es una oportunidad que no se debe dejar pasar y que expresa, además, la voluntad de los vecinos de Roquetas, que votaron por un cambio en las políticas y en las formas que ha venido aplicando en los últimos años el PP roquetero».
El portavoz de los socialistas roqueteros y secretario general del PSOE de la ciudad, cree que «Roquetas está llamada a convertirse en una ciudad de referencia en Andalucía y los socialistas estamos trabajando a diario para conseguir ese objetivo, lo que conlleva estar preparados para asumir el gobierno, si llega el caso», explicó.
Cuatro grandes áreas Esos cambios internos pasan por la reorganización de su Ejecutiva en torno a cuatro grandes áreas de trabajo, que coinciden con las cuatro grandes áreas de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Roquetas, es decir, Administración de la Ciudad (que engloba Recursos Humanos, Empleo, Economía, Hacienda, Aseo Urbano, Contratación y Nuevas Tecnologías), Gestión de la Ciudad (que incluye Suelo, Vivienda, Ordenación, Movilidad, Obras, Comercio, Turismo y Playas), Servicios a la Ciudadanía (donde están Servicios Sociales, Agricultura, Cultura, Deportes y Juventud) y Ciudad Saludable (Medio Ambiente, Salud y Parques).
En estas áreas de la Ejecutiva municipal estarán presentes los propios concejales del grupo municipal del PSOE adscritos a las correspondientes comisiones, que son los que tienen acceso a la información municipal, además de participar y aportar los correspondientes secretarios sectoriales. Además, cada área tendrá un coordinador encargado de organizar y dirigir el trabajo de las mismas.
Publicidad
Según Manolo García, «con esta nueva distribución, la Ejecutiva Municipal del PSOE pretende que sus secretarías trabajen siguiendo el esquema que existe en el Ayuntamiento, lo que permitirá que puedan hacer un seguimiento aún más estrecho de la labor del equipo de Gobierno, además de familiarizarse con una estructura que quizá tengan que heredar a lo largo del mandato».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión