Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:59
La petición lleva a unos días del inicio del curso escolar y para IU Roquetas, «se trata no sólo de limpiar los solares por un tema de higiene y salubridad, sino también de eliminar todo tipo de obstáculos y peligros de caídas o picaduras de insectos, dado que son utilizados, en muchos casos, como vías de acceso peatonal a los centros por parte de los alumnos».
En este sentido, Izquierda Unida denunció que de los casi cincuenta centros educativos del municipio, gran parte colindan o están rodeados de solares, por lo que desde la formación se instó a trabajar en su limpieza antes del inicio del curso.
«La política del PP de Amat y de la Consejería de Educación de la Junta de escoger solares para los nuevos centros educativos en parcelas aisladas de nuevas urbanizaciones ha traído como consecuencia, debido al estallido de la burbuja inmobiliaria y el consiguiente parón, que dichos centros quedaran rodeados, en gran parte de ellos, de solares», apuntó Juan Pablo Yakubiuk, concejal de IU en el Ayuntamiento.
«Ante el fracaso del modelo de ciudad basado en la especulación urbanística y en la construcción, estos solares han sido progresivamente abandonados por las promotoras en cuanto a su adecuado mantenimiento, convirtiéndose en focos de vertederos de residuos, afectando directamente a la calidad ambiental del entorno de los centros educativos», relató el concejal. Sólo algunos de los centros de mayor antigüedad se encuentran situados en zonas plenamente urbanizadas y edificadas, por lo cual es un problema que afecta a la mayor parte de la gran población estudiantil y familias del municipio.
IU Roquetas recordó que si bien el mantenimiento de los solares es un deber de los propietarios, en gran parte de promotoras ya en quiebra cuyos bienes pasaron a manos de bancos y financieras, es el Ayuntamiento el que debe actuar por vía subsidiaria para garantizar las condiciones de salubridad e higiene de la ciudad. «Ante esta situación propusimos soluciones definitivas que revertirían en menos costes de mantenimiento para el Ayuntamiento y para los propietarios, como es la propuesta de reconvertir los solares en equipamientos públicos temporales como parques, pistas deportivos, huertos urbanos o hasta aparcamientos», dijo Yakubiuk.
El edil de IU recordó que tanto la propuesta de los solares, como las realizadas en la anterior legislatura para mejorar los accesos peatonales a los centros y la puesta en marcha de un programa de Caminos Escolares Seguros, fueron rechazadas por el PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.