Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:07
Publicidad
Aseguran que estas labores, ejecutadas por el Gobierno de España, suponen «miles de euros tirados al mar», en vista del estado que presentan algunos tramos de la playa ya en estas fechas, en los que buena parte de la arena depositada ha desaparecido y la misma vuelve a presentar un aspecto similar al que tenía antes de la regeneración.
Serbal calculó que la mitad de la arena usada para la regeneración se la ha llevado ya el mar semanas después de su vertido y criticó que se sigan limpiando las playas «en exceso», quitando restos de posidonia que ayudan precisamente a retener la arena, incluso en invierno. También criticó la «solución fácil» de los espigones. Para la organización naturalista «transformamos la dinámica de las playas y cada vez tenemos playas más artificiales que cuestan más dinero mantener».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
La Lotería Nacional deja 300.000 euros en El Puerto
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.