

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:07
Aseguran que estas labores, ejecutadas por el Gobierno de España, suponen «miles de euros tirados al mar», en vista del estado que presentan algunos tramos de la playa ya en estas fechas, en los que buena parte de la arena depositada ha desaparecido y la misma vuelve a presentar un aspecto similar al que tenía antes de la regeneración.
Serbal calculó que la mitad de la arena usada para la regeneración se la ha llevado ya el mar semanas después de su vertido y criticó que se sigan limpiando las playas «en exceso», quitando restos de posidonia que ayudan precisamente a retener la arena, incluso en invierno. También criticó la «solución fácil» de los espigones. Para la organización naturalista «transformamos la dinámica de las playas y cada vez tenemos playas más artificiales que cuestan más dinero mantener».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.