Borrar

IU denuncia el relleno de solares urbanos con restos vegetales y de obras

Izquierda Unida denunció hace unos días que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar está rellenado solares urbanos privados con residuos como restos vegetales de la limpieza de playas (lijo) así como de escombros procedentes de obras en las vías públicas. Una situación que según recordó la formación no es la primera vez que es objeto de denuncia, puesto que «en octubre de 2013 grabamos a los camiones municipales rellenando un solar en el barrio de Buenavista».

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:52

En esta ocasión han sido vecinos de Las Marinas y El Parador los que han alertado a IU de estas prácticas del Ayuntamiento, que según denunció su portavoz, Ricardo Fernández generan una «queja unánime de los afectados por malos olores y proliferación de insectos y roedores en las viviendas colindantes a los solares donde se están vertiendo residuos».

Fernández consideró que «con estas prácticas Amat y su equipo incumplen sus propias ordenanzas municipales, y no sólo ponen en peligro la salud de los vecinos y la imagen de nuestro municipio, sino que además lanzan un pernicioso mensaje de impunidad y de nulo respeto por las normas que ellos tienen la obligación de hacer cumplir».

El portavoz de IU se preguntó, en este sentido, por «el mensaje que se está dando a agricultores, constructores y vecinos, que pagan religiosamente las tasas y costes del tratamiento de los residuos que generan sus actividades».

IU recordó que la vigente Ordenanza General de Protección Ambiental del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en su libro primero referido a la Limpieza Pública y Gestión Municipal de Residuos Urbanos, establece que los residuos urbanos, entre los que se incluyen los «procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas» así como los procedentes de obras de construcción (art. 2.b) tienen prohibido su vertido fuera de los contenedores habilitados o fuera de las plantas de tratamiento homologadas a tal fin. (art. 11). Además de la abundante normativa de carácter autonómico y estatal que regula esta «delicada cuestión».

En el caso de Las Marinas se trata de los solares de calle Cabra y alrededores que llevan años abandonados y que ahora, tras las denuncias de IU y vecinos, el equipo de Gobierno se ha decidido a actuar por la vía subsidiaria. «Pero con tan malas maneras que en vez de proceder a un relleno en condiciones, con tierra, está rellenando con restos vegetales provenientes de la limpieza de las playas. Estos residuos son los arribazones de posidonia que en cuanto entran en descomposición fuera de su ámbito natural producen un fuerte y desagradable olor, además de potenciar la proliferación de insectos», denunció IU, que ha difundido tanto fotografías como videos realizados por los propios vecinos.

En El Parador se trataría de los solares ubicados en la intersección de calles Alejandro Casona y Ramón Gómez de la Serna que estaría siendo utilizados por la empresa contratista de las obras de mejoras del viario de calle Fernán Caballero y adyacentes, adjudicado por el Ayuntamiento, como vertedero de los residuos de construcción de las aceras demolidas. «Hemos visitado la zona ante la queja de los vecinos y comprobamos que no sólo se incumple la obligatoria gestión de los residuos establecida por ley por parte del contratista, algo que le supone una economía de gastos y con ello una ventaja no contemplada en la licitación y concurso, sino que los solares son un punto de peligro para los niños del barrio por el riesgo de caída y cortes, así como por la aparición de roedores que buscan refugio en ellos», argumentó Izquierda Unida.

La coalición de izquierdas exigió «la paralización de forma inmediata estos vertidos», así como «la eliminación de estos vertederos. En caso de no rectificar el equipo de Gobierno del PP se estudiará llevar este caso a la Fiscalía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal IU denuncia el relleno de solares urbanos con restos vegetales y de obras

IU denuncia el relleno de solares urbanos con restos vegetales y de obras