Borrar
Todos los grupos municipales acuerdan pedir al Gobierno una partida para la comisaría

Todos los grupos municipales acuerdan pedir al Gobierno una partida para la comisaría

Todos los partidos representados en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar acordaron el viernes en una junta de portavoces presentar una moción conjunta para el próximo pleno reclamando al Gobierno de España una partida presupuestaria específica para la construcción de una comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:43

La iniciativa partió del Grupo Popular, cuya portavoz, Eloísa Cabrera, propuso al resto de formaciones una moción en la que también se pide «la puesta en marcha inmediata de una oficina para la tramitación de documentación», que la propia Cabrera anunció días antes en plena polémica por la ausencia de partidas para la comisaría en el borrador de los presupuestos de 2016. Esta petición de una oficina provisional del DNI contó con el apoyo inicial del resto de formaciones, pero en el momento de la reunión no todas ellas conocían que dos días antes de presentar la propuesta el PP, el sindicato policial, Unión Federal de Policía, remitió un escrito a cada grupo con otra propuesta de moción en la que se pedía expresamente que rechazaran la oficina de documentación provisional.

Al parecer, ni PSOE ni IU conocían el escrito de la UFP, según confirmaron ambos grupos a IDEAL, mientras que sí conocían la petición del sindicato policial tanto Tú Decides como Ciudadanos, pero al parecer ambos decidieron apoyar la moción después de haber recibido garantías de la portavoz popular de que la comisaría no se retrasará pese a la apertura de una oficina provisional para tramitar el DNI y el pasaporte.

A pesar de ello, y después de que el sindicato volviera a remitir la documentación el viernes por la tarde a todos los grupos de la oposición, volviendo a pedir que no apoyaran la oficina de documentación, son varios los grupos de la oposición que aclararon este sábado a IDEAL que la moción acordada el viernes no es definitiva y habrá que negociar los cambios para ajustarla a la petición realizada por la UFP.

Para el sindicato policial, la oficina de documentación provisional es una «trampa» que supondrá renunciar definitivamente a la comisaría, como ha ocurrido en otras localidades que demandaron la llegada del Cuerpo Nacional de Policía y que con el paso de los años se quedaron finalmente sólo con esa oficina. Así lo lleva diciendo desde hace años su portavoz, Ginés Rueda, que ya criticó duramente al anterior Gobierno socialista por barajar una solución similar mientras llegaba la comisaría, que acabó descartada tras las críticas. Rueda advirtió al resto de partidos, que de aprobar la moción tal y como la propone el PP supondrá «bendecir» la estrategia de evitar que la Policía Nacional llegue a desplegarse en el municipio.

Desde el sindicato no se entiende que si el Gobierno incluyera una partida para empezar las obras de la comisaría el próximo año, haya ahora tantas prisas para abrir una oficina de documentación de carácter provisional, tras 30 años de peticiones, si no es porque realmente no se tiene intención de abrir la comisaría y se pretende que la oficina resuelva uno de los principales argumentos para pedirla como es la tramitación del DNI y el pasaporte.

Por ello, la moción de la UFP entregada en la oficina municipal de Aguadulce dos días antes de que el PP diera a conocer la suya, rechazaba la oficina de documentación y simplemente pedía que el Ayuntamiento se ratificara en otra moción aprobada por unanimidad en 2011, en la que se volvía a pedir al Gobierno una apertura que se resiste a Roquetas de Mar, localidad que como ya ha informado IDEAL en varias ocasiones, es junto con Torrevieja, la más grande España sin comisaría.

A falta de acordar entre los grupos si se incluye o no la petición de la oficina de documentación que piden los populares, en lo que sí parece haber acuerdo entre todos, es en reclamar que «se habilite una partida presupuestaria para la construcción de una comisaría de Policía Nacional» y «dotarla de medios técnicos y humanos suficientes sin que se produzca una merma en los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del municipio».

El documento acordado por los partidos recuerda que Roquetas tiene más de 90.000 habitantes y que desde el año 2006 existe un convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior por el que el Consistorio cedió una parcela de 2.674 metros para su construcción y sufragó los costes de la redacción del proyecto, valorados en casi 60.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todos los grupos municipales acuerdan pedir al Gobierno una partida para la comisaría