

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:33
Crespo recordó que desde el Ayuntamiento «ya se ha hecho el estudio de expropiaciones y se ha enviado a la Junta la revisión del convenio», por lo que desde el PP se «exige» ahora «que se cumpla esta revisión del convenio, ya que como han explicado en muchas ocasiones, el Ayuntamiento de Roquetas tiene capacidad económica para abordar las expropiaciones y adelantar el dinero de las obras, unos 18 millones de euros, que la Junta tendría que devolver después al Consistorio».
La parlamentaria andaluza mencionó los problemas de tráfico que se están produciendo un verano más en el municipio y consideró que «si la variante se desbloquea ahora estaría finalizada en unos ocho o diez meses», evitando en su opinión que el próximo verano se volviera a producir la actual situación.
«La entrada a Roquetas de Mar se encuentra colapsada porque el municipio incrementa notablemente su población durante los meses de julio y agosto. Desde el Ayuntamiento han puesto todas las cartas sobre la mesa para que esta obra sea realidad cuanto antes, sin embargo, la Junta la mantiene paralizada, y lo que le vamos a exigir al Gobierno de Susana Díaz en el Parlamento es que la reactive cuanto antes, porque una vez más nuestra provincia vuelve a ser la gran castigada en materia de infraestructuras por parte de la Junta», dijo la dirigente popular.
Respuesta de Fomento El delegado de Fomento, Joaquín Jiménez, salió al paso de las críticas «agradeciendo» el interés mostrado por Carmen Crespo en esta obra, pero sugiriendo a la parlamentaria que «antes de preguntar nada en sede parlamentaria se lea el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Roquetas y la Junta de Andalucía». En opinión del delegado, viendo el convenio la parlamentaria comprobaría que «hace más de una década que el Consistorio debía haber puesto los suelos a disposición de la Junta para acometer la infraestructura», algo que no ha ocurrido aún, mientras que el tramo de Vícar se hizo desde el principio ya que los terrenos se expropiaron como suele ser habitual en estas obras.
Por ello, Jiménez se mostró convencido de que «si se hubiera expropiado a los propietarios en lugar de jugar al Monopoly con los intereses de los agricultores afectados, a quienes se les ofreció suelo en Las Salinas, hoy esa carretera estaría dando servicio a las urbanizaciones turísticas de Roquetas».
Enlace con la A7 El delegado de Fomento, Joaquín Jiménez, tras las declaraciones de Carmen Crespo, dijo haber echado de menos que durante su etapa como delegada del Gobierno en Andalucía «hubiera tenido el mismo interés para haber resuelto el cuello de botella que supone el único acceso de la A7 hacia Aguadulce, El Parador y Roquetas», proyecto que también acumula años de retraso y que corresponde al Gobierno central.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.