El concurso de ideas de El Parador consigue 14 propuestas para su reforma
El concurso de ideas para la regeneración, renovación e integración del núcleo de población de El Parador de Las Hortichuelas y su entorno continúa su curso tras haberse aprobado la modificación del calendario previsto. En este sentido, la teniente alcalde y concejal de Gestión de la Ciudad, Eloísa Cabrera, anunció recientemente que será el 22 de septiembre cuando se reunirá el comité técnico para valorar y seleccionar los cinco proyectos finalistas, «con el rigor que ha caracterizado los dos concursos de ideas anteriores realizados por este Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos, con el gran objetivo de elegir, por parte de los técnicos especialistas, la mejor de las opciones presentadas y así, que nuestros vecinos sean los grandes beneficiados con la modernización de un núcleo tradicional e histórico de nuestra ciudad».
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:25
El comité técnico, formado por representantes del Ayuntamiento y del Colegio de Arquitectos, elegirá las mejores propuestas de entre los 14 proyectos presentados. Se trata de una cantidad muy inferior a la lograda con los concursos similares organizados para la remodelación de Los Bajos y el Mercado de Abastos de Roquetas, pero que se considera «muy importante», según el decano del Colegio, Javier Hidalgo, dado que el objeto del concurso es «un proyecto de trama urbana, con la complejidad y la dificultad que ello conlleva, ha sido muy importante, ya que no es lo mismo redactar un proyecto concreto sobre un edificio o un área específica a tener que trabajar sobre un conjunto de calles, vías urbana y amplias zonas y sus usos, en dónde entran muchos aspectos en estudio y planificación».
Una vez elegidos los finalistas, el proceso continuará para definir el proyecto ganador y los miembros del jurado realizarán puntualizaciones y consejos a los finalistas a la hora de abordar el desarrollo de los proyectos.
Estos cinco finalistas contarán con un premio de 5.000 euros cada uno, cifra que también incrementa los premios otorgados en las anteriores convocatorias y que es muestra «de la seriedad y el respeto por los profesionales que tiene el Ayuntamiento de Roquetas de Mar», en palabras de la teniente de alcalde.
En una segunda fase, los finalistas deberán presentar sus proyectos con mayor detalle y en función de las valoraciones y matizaciones realizadas por el comité técnico. En las bases del concurso se establece la necesidad de «revalorizar» la trama urbana de El Parador y la «reurbanización» de los espacios públicos «con el fin de incentivar la generación de actividad económica necesaria para convertir a El Parador en un espacio habitable, funcional, energéticamente eficiente y accesible».
Para ello, los equipos de arquitectos deben contemplar la reurbanización de la zona, con la realización de obras y trabajos de sustitución y adecuación de las instalaciones y las redes infraestructurales obsoletas, y que «no son apropiadas desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética». De los requerimientos establecidos en las fases, llama igualmente la atención la necesidad de dotar a El Parador de un «sistema general de equipamiento público junto a la rambla de Las Hortichuelas, en el que se desarrollen actividades deportivas y de esparcimiento para la población y que pueda ser usado como recinto ferial».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.