

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:24
Se trata de un centro deportivo largamente esperado y reclamado por los vecinos durante los últimos años, que llegaron a recoger firmas reclamando la disposición de instalaciones dignas para la práctica deportiva. De hecho, el centro fue una promesa electoral del alcalde en las elecciones de 2011, comprometiéndose entonces a abrirlo antes de que terminara la anterior legislatura, promesa que no se llegó a cumplir, si bien es verdad que las obras se iniciaron antes de acabar el mandato.
Ahora, meses después de su inicio, el edificio de instalaciones se encuentra muy avanzado, lo que fue visto con satisfacción por la edil roquetera. La nueva instalación dispondrá, una vez terminada, de campos de fútbol 7, tres pistas polideportivas (la central de mayores dimensiones para la práctica de baloncesto, fútbol sala, voleibol y balonmano y las dos pequeñas para minibasket y voleibol), así como un skatepark, un área de aparcamiento con 89 plazas, accesos peatonales y una zona de estacionamiento para bicicletas.
El edificio dispondrá en su planta baja de recepción y ocho vestudiarios para deportistas y dos más para árbitros. En la planta superior habrá una zona de usos múltiples y un gran gimnasio «con unas impresionantes vistas al complejo y al paraje natural de Punta Entinas», según destacó el Ayuntamiento.
Denuncias Precisamente la cercanía de las instalaciones con Punta Entinas ha sido objeto de una denuncia por presunta prevaricación presentada por la organización Ecologistas en Acción, que ha motivado la apertura de un expediente por parte de la Delegación de Medio Ambiente y una denuncia de la Fiscalía de Medio Ambiente a instancias del Seprona. El motivo parece estar en los límites del paraje natural, ya que las instalaciones estarían dentro de los mismos, al igual que el instituto y la subestación de Endesa existente junto al campo.
Fuentes de la Delegación de Medio Ambiente confirmaban a IDEAL la existencia de los expedientes y denuncias, desconociéndose el tipo de medidas que se adoptarán. Según esas mismas fuentes, teniendo en cuenta que ya hay en la zona otras instalaciones como una subestación eléctrica considerada más conflictiva aún que el centro deportivo, probablemente la situación se pueda normalizar con el Ayuntamiento introduciendo en el proyecto una serie de medidas correctoras para garantizar la adecuada amortiguación del impacto de la instalación en el espacio natural, como limitaciones en los ruidos y la iluminación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.