Borrar

Malestar entre colectivos y partidos por la falta de participación del Plan Estratégico

Como ya auguraban las reacciones de algunas asociaciones tras conocerse la convocatoria de una jornada de participación para la elaboración del Plan Estratégico del municipio, la reunión celebrada el pasado jueves fue bastante tensa y la mayoría de los asistentes criticaron las formas de la convocatoria y el proceso de participación elegido.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:22

Un encuentro que contó con escasa asistencia, si bien hay que recordar que la convocatoria se hizo el martes y exclusivamente a través de los medios de comunicación. Ello motivó las quejas el día anterior de Ecologistas en Acción, que llegó a plantearse no asistir como forma de protesta, como hicieron otras asociaciones y colectivos, pero que finalmente decidió acudir. La organización ecologista se mostró muy crítica tanto por el proceso, como por las prisas que hay en elaborar un documento fundamental para conseguir financiación europea para proyectos. «Ellos mismos confesaron que tienen prisa porque tiene que estar para mediados de septiembre», dijo a IDEAL Tomás Viada, que calificó de «paripé» la jornada participativa. Como punto positivo Viada mencionó numerosos guiños a la sostenibilidad.

En muy parecidos términos habló otra de las escasas asociaciones presentes, la de vecinos de Las Colinas. Su presidente, Juan Carlos Oyonarte habló de una actividad «bochornosa» y criticó entre otras cosas que no se haya incorporado al documento el análisis del Plan de Movilidad. Pero Oyonarte fue especialmente crítico con la recepción de las propuestas que se produjo durante el acto, ya que «a todo se decía que lo que se estaba aportando ya estaba recogido». Eso sí, desde el colectivo vecinal se consideró positivo que «al menos lo han intentado, porque en Almería se ha hecho peor todavía».

También estuvieron presentes en el acto representantes de casi todos los partidos de la oposición. Desde Ciudadanos se emitió una nota en la que su portavoz, Diego Clemente, denunció la «falta de previsión y planificación» del Ayuntamiento. Ciudadanos recordó que el acto se organizó a poco más de un mes para la apertura de la convocatoria de ayudas FEDER y que el proyecto se ha realizado «sin contacto ninguno con los agentes locales».

Clemente consideró que «se ha perdido un año y medio fundamental en la elaboración de un plan estratégico consensuado que recoja las verdaderas y reales necesidades de Roquetas, dando voz a asociaciones vecinales, comerciantes, empresarios, ONGs... que viven la realidad del municipio».

También desde Tú Decides se hizo una valoración de la jornada. Francisco Sánchez, de Podemos, calificó el acto de participación de «tomadura de pelo» y «camelo». Sánchez se preguntó con cuántos ecologistas, inmigrantes, parados, comerciantes y vecinos en general se ha consultado. Además, criticó sus contenidos porque «parece que acaban de entrar en el Ayuntamiento y no tienen nada que ver con lo que se ha hecho en todos estos años, se creen que somos tontos, cuando la realidad es que todo lo que está mal es culpa del actual equipo de Gobierno», dijo.

Desde el Ayuntamiento se aseguró este viernes que para septiembre habrá una segunda jornada de participación y se explicó que para la elaboración del documento se ha contado con la opinión de técnicos municipales de las diferentes áreas afectadas, y que la pretensión es «estar preparados» para la próxima convocatoria de ayudas europeas prevista para septiembre. El consultor Jorge Vítores, encargado de la presentación del Plan, consideró que es «el inicio de un camino de largo recorrido» y pidió a los ciudadanos que quieran hacer aportaciones que hablen de «visiones generales y no problemáticas concretas de una calle o un barrio».

La web municipal también recogerá opiniones estos días Tras la jornada celebrada el jueves por la tarde, la participación ahora pasa a la web del Ayuntamiento de Roquetas (aytoroquetas.org), donde se ha puesto en marcha una sección específica sobre el Plan Estratégico para que los ciudadanos puedan hacer sus aportaciones. El plazo de participación on line se mantendrá abierto hasta mediados del próximo mes de septiembre en este apartado de la web municipal, donde también está disponible para su consulta el DAFO elaborado por los expertos, es decir, el plan que define las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que los redactores han detectado sobre el municipio en la primera fase de redacción de este plan, imprescindible para poder acceder a subvenciones de los fondos FEDER de los próximos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Malestar entre colectivos y partidos por la falta de participación del Plan Estratégico