Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:18
Para el portavoz de la UFP, Ginés Rueda, el anuncio del PP es «una maniobra que pretende distraer a la gente» y alertó que la apertura de una oficina de este tipo supondría renunciar definitivamente a la comisaría, tal y como ha ocurrido en otras lugares con problemáticas similares como Torrevieja, donde las peticiones de la llegada del Cuerpo Nacional de Policía se han dado prácticamente por zanjadas tras la apertura de una oficina de documentación y una oficina de denuncias virtual.
«Hacemos un llamamiento a los grupos con representación en Roquetas para que muestren su rechazo a esta maniobra propia de trileros», dijo Rueda, que anunció la presentación de una propuesta de moción para su debate en el pleno, en la que pedirán a los partidos políticos que rechacen la medida propuesta por el PP y vuelvan a reclamar la instalación de una comisaría de la Policía Nacional real y el despliegue de este cuerpo de seguridad en sus calles.
Rueda se dirigió muy especialmente a Ciudadanos, ya que en su opinión, «no podemos olvidar que el PP está sostenido por otro partido político del que esperamos otra cosa y acabar con estas políticas trasnochadas y rancias que se pretenden perpetuar».
El sindicato policial reclamó, una vez más, que se estudien las necesidades de la población de Roquetas, ya que «no tiene sentido que una población de 100.000 habitantes tenga un modelo policial rural. No se trata de montar una oficina para el DNI, que no es eso, lo que la gente está pidiendo es que el Cuerpo Nacional de Policía, que es el que presta servicio en las grandes poblaciones de toda España, se despliegue en Roquetas como gran población que es».
Ginés Rueda fue más allá, y acusó al alcalde, Gabriel Amat de «estar chocheando con la Guardia Civil» y le pidió claridad a la hora de definir su apuesta. «Que diga claramente lo que prefiere y deje de tomarnos el pelo y engañar a la gente», dijo antes de desear que el resto de los grupos políticos «no se dejen engañar por esa maniobra».
El asunto hace años que genera polémica en un municipio que no ha dejado de crecer y que, a diferencia de El Ejido, que consiguió su comisaría al superar los 25.000 habitantes, no termina de lograr la llegada de este cuerpo, al parecer por diferentes presiones e intereses. La UFP siempre se ha mostrado muy activa en este sentido. Hay que recordar que durante los gobiernos socialistas de Zapatero el sindicato policial también realizó duros ataques contra el partido en el gobierno, acusándoles igualmente de engañar a los ciudadanos por haber cedido a las presiones de la Guardia Civil, renunciando a la que fue una de sus grandes promesas electorales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.