Instalan medidores de tráfico y velocidad en las principales vías urbanas
El Ayuntamiento de Roquetas tuvo que salir el paso este fin de semana, vía redes sociales como acostumbra a hacer últimamente, para aclarar que se están instalando una serie de medidores de tráfico en las principales vías del municipio, ante las informaciones que han circulado en los últimos días sobre el supuesto uso de radares.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:50
Los medidores están instalados en lugares como la carretera de Alicún y la avenida Carlos III, vías polémicas en los últimos años por la gran cantidad de atropellos que se producen en ellas y las denuncias sobre las velocidades que se alcanzan en las mismas, lo que llevó a pensar a muchos que se trataba de radares, que pese a estar anunciados en las mismas, nunca se han llegado a usar.
Sin embargo, los aparatos no tienen ningún dispositivo de captación de imágenes y el Ayuntamiento aclaró que «carecen de capacidad de sancionar». La intención, según se destacó, es hacer mediciones de la cantidad de vehículos que atraviesan estas vías, así como las velocidades que se alcanzan, para posteriormente poner en marcha medidas para gestionar adecuadamente el tráfico.
Al parecer, los resultados de estas mediciones, que serán llevadas a cabo por una empresa de forma gratuita inicialmente (aunque posteriormente propondrá medidas a aplicar), se incluirán en el Plan de Movilidad Sostenible de Roquetas, cuya redacción se está eternizando en el tiempo después de que se licitara inicialmente con un plazo de ejecución de unos tres meses y en la actualidad se acerca al año de los trabajos. Se trata de un proyecto que la Concejalía de Gestión de la Ciudad está llevando a cabo con gran secretismo y nula participación, por lo que por el momento sólo se sabe que la fase de diagnóstico está prácticamente terminada, aunque ni siquiera los grupos de la oposición han tenido acceso al documento. Una vez pasada esa fase se propondrán medidas a adoptar y, si se cumple con la estructura de la web creada al efecto, se desarrollarán talleres para implicar a los colectivos con los que no se ha contado hasta ahora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.