Amat reconoce que el actual PGOU «no es el más correcto» y anuncia cambios
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, reconoció en el pleno celebrado hace unos días que el actual Plan General de Ordenación Urbana «no es el más correcto» y anunció una próxima modificación del documento tras varios años de vigencia.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:52
El asunto surgió al inicio del debate de numerosas innovaciones al PGOU actual, que están siendo una constante en los últimos meses. Antes de entrar a debatirlas, el portavoz del PSOE, Manolo García, insistió en que «el Plan está mal hecho y no ha tenido en cuenta las necesidades reales de los vecinos de Roquetas». García recordó que cuando se aprobó el documento vigente en la actualidad, la situación era muy diferente y en la actualidad «no se corresponde con la realidad del municipio».
Publicidad
Ello está llevando a hacer cambios, que en muchos casos supone la reconversión de parcelas inicialmente previstas para viviendas, diseñadas en plena burbuja inmobiliaria, para construir en su lugar supermercados, residencias de mayores u otro tipo de negocios no contemplados en su día pero más lucrativos en estos momentos con un sector inmobiliario débil, unas modicaciones que según ha alertado en varias ocasiones la oposición, pueden afectar a la previsión de accesos, aparcamientos, espacios libres y servicios en esas zonas.
Innovaciones El PSOE recordó que «son ya siete las innovaciones cualificadas de gran alcance y casi un centenar de innovaciones menores, fruto de errores materiales y desajustes con la realidad física del municipio» y advirtió que «ésta seguirá siendo la tónica si no se procede a la revisión íntegra del Plan General», además de criticar «la falta de planificación y modelo de ciudad que año tras año viene demostrando el PP».
Al respecto, el alcalde reconoció en su respuesta que el PGOU vigente «no es el más correcto ni el que más falta le hace al municipio», pero culpó de ello a la Junta de Andalucía al asegurar que se cambió cuatro veces por condiciones y modificaciones legales que introdujo la Administración autonómica en aquellos momentos.
«Ahora, al cumplir los 5 años el Plan General se va a cambiar, sí así lo aprueba la Corporación, pero nosotros tenemos que hacer lo que dice la Junta de Andalucía que es la que aprueba definitivamente el Plan General, no el Ayuntamiento, y cambió tres veces la Ley y se hizo un Plan General que no era el que más queríamos en la Corporación, pero no teníamos más remedio que hacerlo porque nos obligaba la Junta».
Publicidad
Amat no adelantó plazos para la modificación del PGOU de Roquetas, pero sí dijo que «cuando llegue el momento, vamos a intentar cambiarlo, y vamos a ver lo que nos dice la Junta, y vamos a intentar hacer entre todos el Plan General que le hace falta a Roquetas, porque antes también queríamos hacerlo y sin embargo tuvimos que cambiar todo cuando nos decía la Junta, y cuando lo teníamos hecho e informado públicamente, lo teníamos que cambiar otra vez porque había cambiado la Ley».
No obstante, sobre las innovaciones que se están aprobando últimamente, el primer edil roquetero advirtió que «aunque estuviera perfecto el Plan General, siempre hay innovaciones que hay que hacerlas», dijo.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión