El Plan de Movilidad sigue sin tratarse con los colectivos

La noticia de la adhesión de Roquetas a la Semana Europea de la Movilidad llega en un momento en el que los colectivos y asociaciones del municipio siguen esperando a participar en el Plan de Movilidad Sostenible de la ciudad, encargado el otoño pasado por el Ayuntamiento de la localidad, pero cuya fase de participación se ha limitado hasta el momento a realizar encuestas telefónicas y on line.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:30

Por el momento, únicamente se sabe que el borrador está ya elaborado y que se llegó a celebrar un acto de presentación hace unos meses, pero el documento no ha sido difundido aún a través de la web creada al efecto por el Ayuntamiento y ni siquiera se ha permitido el acceso al mismo a los grupos de la oposición que lo han solicitado.

Publicidad

El proceso participativo elegido por el Consistorio roquetero para la elaboración de un documento como el Plan de Movilidad es bastante particular. Mientras que organismos como el IDAE recomiendan iniciar los contactos con los colectivos y asociaciones implicadas incluso antes de encargar este tipo de trabajos para establecer junto a los actores sociales las prioridades, en el caso de Roquetas, acercándose ya al año de su inicio aún no se ha celebrado ningún tipo de reunión, y la participación parece que únicamente se restringirá a las alegaciones que se puedan presentar una vez se exponga al público el Plan. Un proceso dependiente directamente de la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera, que contrasta con el anterior Plan de Movilidad de 2007, redactado bajo la dirección del exconcejal de Medio Ambiente, Antonio García Aguilar, cuya elaboración incluyó la celebración de varias mesas de trabajo para tratar diferentes temáticas, que fueron abiertas y en las que participaron ecologistas, consumidores o colectivos defensores de la bicicleta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad