Borrar
Ecologistas en Acción da a Roquetas cuatro banderas negras y siete puntos negros

Ecologistas en Acción da a Roquetas cuatro banderas negras y siete puntos negros

Días después de que se izaran las banderas azules en las playas y el puerto de Roquetas, la organización Ecologistas en Acción ha dado a conocer sus particulares galardones con los que denuncia las agresiones al medio ambiente en todo el litoral. En el caso de Roquetas de Mar, son cuatro las banderas negras concedidas y otros siete los puntos negros identificados, que contrastan con las banderas azules que a juicio de esta organización «carecen de cualquier credibilidad» ya que «se basan en meros aspectos turísticos y no evalúan con rigor el estado medioambiental de las playas», según se destacó en una nota.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:15

En el caso de las banderas negras, considerados reconocimientos para denunciar graves agresiones, los ecologistas mantienen la alerta sobre los acantilados de Aguadulce «que siguen con el peligro por su urbanización y sin acometer el reacondicionamiento del desmonte realizado».

Otro de los 'premios' al municipio roquetero se otorgaron por la «degradación» de la Ribera de la Algaida «con escombreras, con actividad minera, motorizada (motocross, parapente, circulación de vehículos) o vertidos, en una zona en la que se encuentran hábitats prioritarios y especies en peligro de extinción que nidifican en ella».

Bandera negra decidió Ecologistas en Acción otorgar, igualmente, a «las limpiezas mecanizadas en toda la costa roquetera, incluidas zonas de alto valor ecológico como Punta Entinas y la playa de Las Salinas de San Rafael, y la consideración de ésta última como urbanizable».

Por último, en Playa Serena se concedió una cuarta bandera por la construcción del centro deportivo de Las Marinas «en el entorno del paraje natural de Punta Entinas-Sabinar, que supone pérdida del área de amortiguación y ocupación ilegal de zonas del paraje natural y la Cañada Real de la Costa».

En cuanto a los puntos negros, con agresiones de menor importancia pero también relevantes, Ecologistas en Acción denunció que «se mantiene la agresión a la totalidad del litoral del municipio, de forma discreta y taimada, que favorece la invasión marina de temporales y la subida del nivel del mar por el calentamiento global». También se denunció «el incremento de la actividad piscícola en el tramo de costa lindante con la carretera del Cañarete y el exceso de alimentación que se echa a los peces en la zona de jaulas, lo que origina turbidez en el agua y exceso de sedimentación de epibiontes sobre la posidonia oceánica».

La organización criticó también la «continúa rotura del emisario submarino que vierte aguas residuales a escasos 50 metros de la línea de costa en la zona del Puerto Deportivo de Aguadulce, contraviniendo la normativa específica en depuración de aguas residuales y afectando gravemente a la calidad del agua de baño y la salud pública». Igualmente, también penalizó la existencia de «vertidos fecales en el entorno de la rambla de San Antonio, junto al centro comercial 501».

Otro de los puntos negros identificados por Ecologistas en Acción es «la construcción del emisario aliviadero de la balsa de tormentas instalado en la playa de Playa Serena, que ha partido en dos la estructura del antiguo puerto, declarado como zona de especial protección arqueológica submarina de la Laja del Palo.

Por último, también se consideró punto negro «los vertidos y acumulación de residuos de procedencia agrícola y urbana, así como inertes, a las puertas del paraje natural de Punta Entinas-Sabinar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ecologistas en Acción da a Roquetas cuatro banderas negras y siete puntos negros