Una avería deja sin presión y con cortes de agua a las zonas turísticas

La principal zona turística de Roquetas de Mar sufre desde ayer problemas en el suministro de agua en buena parte de sus calles, lo que ha generado quejas y malestar entre los vecinos de la Urbanización de Roquetas y Playa Serena.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:44

Al parecer, una avería exterior de la red general, es la responsable de la situación, según destacaron a IDEAL desde el servicio de atención al cliente de la empresa concesionaria, Hidralia. Esas mismas fuentes precisaron que los cortes y problemas de presión afectaron a la Urbanización de Roquetas, avenida de Playa Serena y avenida de los Estudiantes, en el barrio de Alameda (institutos). Algunos de los afectados sufrieron cortes intermitentes de agua, mientras que otros llevaban sin agua todo el día o tenían muy poca presión en sus grifos, según reconoció la empresa.

Publicidad

Hidralia explicó a IDEAL que los técnicos trabajan desde que se detectaran el problema para poder solucionar el problema cuanto antes y a última hora de la tarde de ayer esperaban tenerlo resuelto para esta misma mañana de miércoles.

El problema ha calentado los ánimos entre los vecinos de la zona. Así, la presidenta de la asociación Urba-Roquemar, se mostraba muy crítica con un problema que al parecer llevan sufriendo ya desde hace tiempo. Melanie Homburg indicó que se están sufriendo problemas de presión desde el inicio del verano, pero en los dos últimos días ésta se reduce en algunos sitios a un «hilillo» de agua que además, sale sucia con un color amarillento.

Una problemática que obliga a los vecinos y visitantes a tener que ducharse a primera hora de la mañana o a última hora de la noche, ante la imposibilidad de hacerlo durante el resto del día por falta de presión.

En parecidos términos se expresó un administrador de fincas, quien en declaraciones a IDEAL, relató que el problema se viene sucediendo desde hace años, pero con el agravante de que está empeorando año tras año. «La gente incluso se está duchando en las piscinas con un hilo de agua porque no hay presión en las casas», comentó.

Publicidad

Al parecer, edificios residenciales con varias décadas de antigüedad que hasta ahora nunca han tenido problemas de presión, se están viendo obligados en los últimos años a instalar nuevos grupos de presión y nuevos sistemas con el fin de mejorar algo el suministro, y en ocasiones, como en el residencial Los Flamencos de Playa Serena, se siguen produciendo problemas a pesar de los cambios realizados.

Los administradores de fincas denunciaron que la empresa Hidralia culpa a las comunidades de un problema que a su juicio se debe a que la expansión urbanística de los últimos años ha desbordado las canalizaciones existentes, que no han crecido en proporción a las nuevas edificaciones que se han construido durante todo este tiempo. Ello ha motivado que de un tiempo a esta parte, y cada vez de forma más acusada, no llegue presión suficiente a los edificios, ni siquiera en los locales comerciales situados en las plantas bajas durante los meses de verano, circunstancia que no ocurre durante los meses de invierno.

Publicidad

La problemática únicamente se está produciendo en las zonas residenciales, según pudo comprobar IDEAL, ya que al parecer la gran mayoría de los hoteles tienen sus propios depósitos de reserva para evitar verse afectados por estas bajadas de presión o cortes de agua en caso de avería.

Quejas también por la acumulación de podas Los problemas de suministro no son los únicos que se están viviendo estos días en la mayor zona turística. Según denunció la asociación Urba-Roquemar, desde hace unas semanas se acumulan en numerosas zonas de la Urbanización de Roquetas y Playa Serena importante cantidad de restos de poda, lo que repercute en una reducción de las ya de por sí escasas plazas de aparcamiento, además del problema de imagen y la peligrosidad que generan estos restos. La presidenta de Urba-Roquemar, Melanie Homburg, aseguró haber reclamado sin éxito al Ayuntamiento la adopción de medidas para solucionar el problema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad