Borrar
Más frecuencias y buses directos para mejorar las conexiones con la capital

Más frecuencias y buses directos para mejorar las conexiones con la capital

El Consorcio Metropolitano inició ayer lunes un nuevo sistema de horarios en las líneas que conectan Roquetas de Mar con Almería capital, en principio para mejorar la situación en unos meses muy problemáticos en cuanto al tráfico, que afectan directamente a la velocidad comercial de los vehículos, así como para atender la creciente demanda. Sin embargo, según explicó a IDEAL el gerente del Consorcio, José Román, los nuevos horarios podrían mantenerse pasado el verano si funcionan durante estos meses, mientras salen a concurso las concesiones pendientes de renovarse que introducirán importantes mejoras en el servicio.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:25

La principal novedad es un aumento de frecuencias, incorporando nuevos buses en la conexión directa por la Autovía del Mediterráneo sin pasar por Aguadulce, lo que reducirá los tiempos de desplazamiento en una línea cuya conexión con la capital se ha ido ralentizando con el paso de los años y el crecimiento urbanístico de Roquetas, que ha aumentado el tráfico y el número de paradas.

De esta forma, la línea M-330 Almería-Las Marinas, mantendrá sus horarios habituales de frecuencias cada media hora por las mañanas y 45 minutos por las tardes, cubriendo todo el recorrido habitual desde Las Marinas a la capital pasando por Aguadulce. Pero añade a esas frecuencias, nuevos horarios para la conexión directa por la Autovía, que se incrementan considerablemente, pasando a 10 diarias en sentido Almería-Las Marinas y 19 diarias en sentido Las Marinas-Almería.

En la práctica, ese cambio no sólo reducirá los tiempos de desplazamiento en unos minutos en un mayor número de horarios que hasta ahora, sino que también significará que los tiempos de espera se reducirán existiendo en horas punta frecuencias cada pocos minutos.

Para hacer el cambio también ha habido que organizar la línea M-333, la que comunica Almerimar con Almería, que hace un recorrido similar al de la M-330 añadiendo su paso por El Solanillo, San Agustín y Almerimar.

Urbanos Otro de los cambios introducidos este verano en el servicio afecta a la línea M-999, es decir, el urbano de Roquetas, que comunica Las Marinas con Aguadulce. En este caso, además de coordinar los horarios para que los buses pasen unos minutos antes que los metropolitanos para liberar a estos de la carga de viajeros internos de Roquetas, el mayor cambio se produce en la ampliación de horarios, finalizando ahora el servicio a las 20 horas tanto en un sentido como en otro, manteniendo las frecuencias de lunes a viernes cada media hora.

Román explicó a IDEAL que una de las cuestiones que se quieren trabajar en coordinación con el Ayuntamiento de Roquetas es la mejora del tráfico para dar agilidad al servicio durante estos meses en los que la congestión de las calles del municipio dificultan mucho el cumplimiento de horarios y aumenta los tiempos de desplazamiento. Así, uno de los objetivos marcados es una mayor coordinación en caso de celebraciones especiales como festejos de gran importancia o eventos como las 100 Horas del Deporte.

Más autobuses nocturnos para la Feria de Almería Los cambios introducidos para este verano no han aumentado las frecuencias nocturnas en un periodo en el que la demanda de desplazamientos es mayor, partiendo el último autobús desde la capital con destino Las Marinas a las 23 horas y el último con destino a la capital a las 22.30 horas. Eso sí, parece que este año se refuerza el servicio especial de Feria que se experimentó el año pasado y que sin apenas difusión, ya tuvo demanda. Según indicó a IDEAL el gerente del Consorcio, José Román, este año se podrá regresar a Roquetas en varios horarios de madrugada.

IU pide mejoras en la conexión con la Universidad Precisamente estos días Izquierda Unida de Roquetas de Mar ha mantenido un encuentro con la directora de Secretariado de Atención Estudiantil y Becas de la Universidad de Almería, María del Mar Gómez, a la que le trasladaron algunas de las inquietudes de los estudiantes roqueteros en materia de transporte.

El encuentro contó con la presencia de Ismael Echaacho y David García del Valle, estudiante y docente de apoyo respectivamente en el centro universitario, así como el concejal Juan Pablo Yakubiuk. Todos ellos trasladaron a la nueva dirección universitaria la necesidad que se estreche el trabajo con el Consorcio Metropolitano de Transportes de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar «para lograr mejoras en el servicio de transporte ante el gran número de quejas que se están recibiendo».

Entre esas quejas destacaron lo que consideran un alto coste del servicio, ya que los estudiantes deben pagar casi 4 euros diarios entre la ida y la vuelta con tarjeta, o casi 6 euros diarios sin ella, para acceder a la Universidad de Almería. IU planteó la necesidad de establecer convenios de cofinanciación entre los tres entes para bonificar, según la situación económica de los alumnos, los costes del transporte. Además, se propuso eliminar un salto al viaje, de forma que cueste lo mismo que ir de Roquetas a Almería capital.

Otra de las cuestiones abordadas en la reunión fue la referente a las frecuencias de los servicios, reclamándose la necesidad de hacer encuestas periódicas entre el alumnado para ajustar la oferta a la demanda, extendiendo el servicio más allá del 15 de junio y más frecuencias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más frecuencias y buses directos para mejorar las conexiones con la capital