Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:41
Las cifras de ocupación en estos momentos se sitúan en torno al 80 por ciento, según los datos consultados por IDEAL con buena parte de sus establecimientos hoteleros, que confían en superar el 90 por ciento a finales de este mes, datos muy similares a los que se esperan para el mes de agosto, mes en el que algunos ya tienen cerradas más de un 80 por ciento de las reservas, a la espera de lo que pueda llegar a última hora que incrementará el porcentaje a valores por encima del 90 por ciento.
En el sector hotelero hay optimismo este año, ya que aunque los datos de ocupación son similares a los de años anteriores, los márgenes han aumentado en buena parte de ellos este año como consecuencia de la subida de precios que han realizado, especialmente aquellos que han llevado a cabo reformas integrales en sus instalaciones. El 'todo incluido' sigue teniendo un porcentaje muy alto, pero algunos empresarios consultados aseguran que también en este nicho se han aumentado precios y calidad, lo que en su opinión repercutirá en la llegada de un cliente con mayor poder adquisitivo que no de tantos problemas como en años anteriores.
Uno de los mayores cambios de este año es el incremento de españoles en los hoteles. El turismo nacional, tradicionalmente hegemónico en los veranos roqueteros, llevaba desde el inicio de la crisis con porcentajes muy bajos. Ello obligó a los turoperadores y hoteleros a buscar clientela de otros países europeos que tradicionalmente llenaban los hoteles de Roquetas en temporada baja.
Este año el turismo nacional ha experimentado un gran avance y hay hoteles como el Hesperia Sabinal en el que ya supone el 60% de la clientela en este mes de agosto, según reconocía a IDEAL su director, Antonio Magán, porcentajes similares a los de otros establecimientos hoteleros. El dato es visto positivamente en el sector, entre otras cosas porque tradicionalmente los turistas españoles han dejado más beneficios a las cadenas hoteleras que los extranjeros que llegan con paquetes cerrados de los grandes turoperadores europeos, a los que se capta con ofertas mucho más agresivas.
Donde no existe tanto optimismo sigue siendo en el comercio, y aunque hay algunos que hablan de una mejoría, muchos de los comerciantes consultados aseguran que el verano está siendo muy irregular y que el turista español que llega a los hoteles también es usuario del 'todo incluido' y por tanto apenas gasta fuera. No ocurre lo mismo con el turismo residencial, que este año parece gastar con algo más de alegría que en las últimas campañas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.