Borrar
Vecinos de Aguadulce dan a su playa una bandera roja por su «tierra asquerosa»

Vecinos de Aguadulce dan a su playa una bandera roja por su «tierra asquerosa»

La polémica regeneración de la playa de Aguadulce sigue dando que hablar estos días en el municipio. Vecinos de este núcleo roquetero, con el apoyo del colectivo SOS Aguadulce, iniciaron el viernes una campaña para denunciar la suciedad que está generando a su juicio la arena usada en esos aportes.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:48

Por ello, se han colocado banderas rojas en el litoral de Aguadulce, particularmente a la altura del centro comercial 501, que es donde se han centrado los trabajos de regeneración realizados en las últimas semanas por la Dirección General de Costas.

Inversión «Hemos decidido otorgar la bandera roja a la playa de Aguadulce, tras pocos días de una inversión destructiva de cientos de miles de euros y decenas de camiones de tierra asquerosa con el supuesto propósito de regenerar una playa que estaba en perfectas condiciones», indicó SOS Aguadulce.

La plataforma vecinal aseguró que los vientos de Levante de los últimos días «se han llevado toda la tierra» y consideró que esta problemática «perjudica al ecosistema de posidonia existente frente al 501».

Tal y como indicó IDEAL, los trabajos han levantado polémica un año más en la zona norte, donde no es la primera vez que se produce controversia sobre la arena usada para recuperar parte de la playa perdida por los temporales del invierno. Mientras Costas asegura que se trata de arena de cantera lavada y arena que se ha venido extrayendo de Playa Serena, los vecinos denunciaron que se trata de tierra sucia que mancha a los bañistas y sus toallas y enturbia el agua durante estos días.

Este tipo de trabajos son habituales en una playa que se estrecha en temporadas de fuerte temporal como consecuencia de la pérdida de arena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vecinos de Aguadulce dan a su playa una bandera roja por su «tierra asquerosa»