Borrar

Amat apuesta por la continuidad en su equipo y la principal novedad será una cuarta macroárea

Pocas novedades en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que el alcalde, Gabriel Amat, ha confeccionado para una legislatura que se presenta más conflictiva que en los últimos años, al no contar el Partido Popular con la mayoría absoluta que ha tenido en las tres últimas legislaturas. Precisamente la pérdida de esa seguridad auguraba cambios más profundos de los que finalmente se han producido, sobre todo tras los constantes mensajes del primer edil en las últimas semanas, asegurando haber captado el aviso recibido por los ciudadanos en las pasadas elecciones municipales.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 10:50

De esta manera, según ha podido saber IDEAL, Gabriel Amat ha vuelto a apostar por las macroáreas, que según muchos han sido la fuente de buena parte de los problemas internos del equipo de Gobierno en la anterior legislatura y han influido en la sensación de parálisis que ha calado entre buena parte de la ciudadanía, al limitarse el margen de maniobra de los concejales secundarios. Así, en esta nueva legislatura que acaba de comenzar se mantendrán las tres grandes concejalías, es decir, Administración de la Ciudad, Gestión de la Ciudad y Servicios a la Ciudadanía, a las que se sumará una cuarta denominada Ciudad Saludable.

Las novedades también son limitadas en cuanto a los rostros, más allá de los ajustes necesarios para cubrir las salidas y entradas que se han producido en el Grupo Popular del Ayuntamiento de Roquetas.

El área de Gestión de la Ciudad se mantendrá como la punta de lanza del equipo de Amat, y seguirá estando dirigida por Eloísa Cabrera, que tendrá las competencias de Suelo, Vivienda, Transporte, Movilidad e Infraestructuras, y también asumirá Mantenimiento, que en los últimos cuatro años dependía de ella en última instancia pero estaba delegada en Luis Miguel Carmona. Precisamente Carmona se mantiene como el único concejal que permanece operativamente a las órdenes de Eloísa Cabrera, en esta ocasión llevando el área de Comercio y Turismo, que hasta ahora había venido dirigiendo Ángel Mollinedo, que como se sabe, no ha repetido en la candidatura del Partido Popular.

Uno de los principales cambios corresponderá al área de Administración de la Ciudad, que hasta ahora estaba al mando de Francisca Toresano, y que en esta ocasión pasará a manos de José Juan Rodríguez, hasta las pasadas elecciones jefe de prensa del Consistorio roquetero. Rodríguez se encargará, además de coordinar esa macroárea, de la Concejalía de Recursos Humanos y Empleo, y bajo su mando estarán Pedro Antonio López en Economía, Hacienda y Aseo Urbano; María Teresa Fernández en Contratación y Patrimonio; y Francisco Gutiérrez, en Atención Ciudadana, Nuevas Tecnologías, Estadística y Documentación.

Toresano mantendrá su nivel de concejala principal, pero pasará a ocuparse de la cuarta macroárea creada en esta nueva legislatura, denominada Ciudad Saludable. La veterana edil se encargará de la Concejalía de Medio Ambiente, Salud, Consumo, Parques y Jardines, y no tendrá concejales a su cargo.

Por último, José Galdeano repetirá como concejal de Servicios a la Ciudadanía, encargándose de Servicios Sociales y asumiendo también Agricultura y Pesca, vacante al no haber repetido tampoco en esta ocasión Nicolás Manzano. A cargo de Galdeano estarán María Dolores Ortega, que repetirá como concejala de Educación y Cultura y también asumirá las competencias de Mujer; José Juan Rubí, que mantendrá Deportes y Tiempo Libre; y Francisco Martínez, uno de los nuevos rostros del equipo de Gobierno que asumirá Juventud, Voluntariado y Participación Ciudadana.

Además de estas delegaciones, el alcalde, Gabriel Amat, retendrá las competencias directas de Seguridad Ciudadana, Bomberos y Protección Civil, Secretaría, Intervención, Tesorería y Asesoría Jurídica, algo por otro lado ya habitual en el Ayuntamiento de Roquetas.

Seis delegaciones de barrios con pocos cambios también Junto a las delegaciones de áreas, el alcalde, Gabriel Amat, también tiene definidas las delegaciones de los barrios, en las que se producen pocos cambios con respecto a la última legislatura. Así por ejemplo, Francisca Toresano seguirá siendo la concejala de Aguadulce, mientras que Eloísa Cabrera continuará representando a los vecinos de El Parador y José Juan Rubí a los de El Puerto. Pedro Antonio López será el concejal de El Solanillo, María Teresa Fernández se encargará de Las Marinas y por último, José Galdeano será el concejal delegado para el barrio de Cortijos de Marín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amat apuesta por la continuidad en su equipo y la principal novedad será una cuarta macroárea

Amat apuesta por la continuidad en su equipo y la principal novedad será una cuarta macroárea