

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:14
El operativo se mantendrá funcionando hasta el 15 de septiembre, y requerirá un esfuerzo por parte de la plantilla de la Policía Local del municipio, cuyos efectivos como se sabe se encuentran al mínimo después de casi una década sin convocar nuevas plazas. Así, para poder hacer frente a los servicios en unos meses clave en los que la población se multiplica, los agentes tendrán que renunciar a vacaciones y días de asuntos propios, además de estar dispuestos a acudir de refuerzo en determinados momentos en los que sea necesaria su presencia más allá de sus turnos correspondientes.
Agentes Como ya ocurriera el año pasado la unidad contra la venta ambulante contará con 8 agentes, mientras que los policías encargados de luchar contra el botellón serán otros 4 más un oficial. Por último, habrá media docena de policías que vigilarán en bicicleta las principales zonas turísticas, con especial incidencia en los paseos marítimos del municipio en previsión de tirones, así como para controlar las zonas de baño y prácticas como la instalación de barbacoas en zonas prohibidas, además de ofrecer información a los visitantes que así lo requieran.
En el caso de la venta ambulante hay que recordar que la satisfacción entre los comerciantes el año pasado fue grande. Su efecto se redujo considerablemente, si bien algunos comerciantes reconocieron que la mejora sólo se notó en las horas de servicio de la unidad, es decir, a última hora de la tarde y por las noches, mientras que en el resto del día la venta ambulante fue constante. En cuanto al botellón, el mayor control ha reducido sus efectos, aunque siguen existiendo quejas.
El operativo se pondrá en marcha sin afectar a los servicios habituales, que también se incrementan en los meses de verano, por lo que junto a este dispositivo, en cada turno del día durante estos meses habrá un mínimo de cuatro parejas en servicios normales, que en determinados días clave como las 100 Horas del Deporte u otros acontecimientos, se incrementarán.
Todo un despliegue que repercutirá como en años anteriores en los servicios de vigilancia de los meses de invierno, ya que los días acumulados en estos meses llevan a numerosos agentes a tomarse varios meses de vacaciones entre octubre y mayo, periodo en el que la plantilla policial de Roquetas se reduce al mínimo, como ha ocurrido en esta última temporada de invierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.