Borrar

Aplausos y abucheos a Gabriel Amat en una investidura que acabó con un infarto

Gabriel Amat fue reelegido ayer como alcalde de Roquetas de Mar en un accidentado pleno en el que el candidato del Partido Popular consiguió el bastón de mando por mayoría simple, gracias a la abstención de los tres concejales Ciudadanos. El acto se celebró en medio de una gran expectación, con un público completamente dividido que escenificó a la perfección las dos Roquetas que se han quedado reflejadas en la pasada campaña electoral. De un lado los partidarios de Gabriel Amat y el Partido Popular, que en numerosas ocasiones aplaudieron al primer edil y se enfrentaron a los opositores. Del otro, partidarios del gobierno alternativo al PP, que no sólo arremetieron contra los populares, sino que también abuchearon e insultaron a los concejales de Ciudadanos.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 10:54

Amat ostentó la dirección del acto desde el principio, teniendo en cuenta que también en la mesa de edad fue el responsable como concejal de mayor edad de la Corporación. Tras la constitución de la misma se procedió a la toma de posesión de las actas de concejal de todos los ediles, en los que podían elegir la fórmula de la promesa o el juramento, destacando a los tres concejales de Izquierda Unida que arrancaban sus promesas aclarando que en condición de republicanos acataban la Constitución por imperativo legal, algo parecido a lo que ocurrió con la concejala de Tú Decides, Toñi Fernández.

Candidaturas El acto continuó con la designación de las candidaturas, presentándose finalmente dos, la de Gabriel Amat por el PP, y la de Manolo García por el PSOE. Finalmente Ciudadanos no presentó su candidatura pese a lo afirmado en las últimas semanas por su portavoz, mantiéndose completamente al margen de las votaciones. Manolo García consiguió el apoyo de los 6 concejales del PSOE, los 3 de IU y la edil de Tú Decides, en medio de los aplausos de una parte de los presentes, mientras que Gabriel Amat fue apoyado por los 12 concejales del Partido Popular, siendo designado alcalde al representar a la lista más votada en vista de que ningún candidato consiguió la mayoría absoluta de los votos.

En su discurso tras la investidura, Amat agradeció «a todo el pueblo» y «todos los votantes» la confianza en la nueva Corporación, refiriéndose «tanto a los que han votado al Partido Popular como los que han votado a otras formaciones que también son necesarias e importantes».

El primer edil dijo que «la democracia dice que el partido más votado puede gobernar y que todos tenemos derechos y obligaciones» y aseguró sentirse «honrado» por llevar 20 años al frente del Ayuntamiento roquetero. Amat hizo alusión a la situación de Roquetas en el año 95 y en la actualidad, y anunció que «voy a seguir trabajando, que es lo único que sé hacer desde que nací». El recién elegido alcalde se dirigió a los críticos afirmando que «os guste o no os guste, hoy soy el alcalde, mañana no sé lo que seré», lo que despertó numerosos aplausos y abucheos.

El momento más emotivo llegó cuando Amat pidió perdón a su esposa y su familia por no prestarles toda la atención que debiera, cuando el primer edil se llegó a emocionar. Por parte del resto de grupos, el portavoz y candidato del PSOE, Manolo García, tuvo palabras de recuerdo para sus votantes y agradeció también el apoyo recibido por Izquierda Unida y Tú Decides hacia su candidatura. García mostró su compromiso «con todos los roqueteros para mejorar la vida de todos, y en especial la de los que peor lo están pasando», además, el socialista prometió trabajar para cambiar la actual «desigualdad social» por una «más justa».

Desde Izquierda Unida su portavoz, Ricardo Fernández, anunció que continuarán trabajando como en los últimos cuatro años, «sobre todo intentando llevar la transparencia al Ayuntamiento», se refirió a una nueva etapa que se abre en el Consistorio como «de diálogo y consenso» y tuvo palabras de reconocimiento hacia el PSOE y Tú Decides por el acuerdo programático alcanzado. «Esto va a continuar, hay muy buena sintonía entre los tres y vamos a llevar todas las mociones que podamos conjuntamente», dijo.

Pero sin duda, el mayor protagonismo en los discursos, además del alcalde, estuvo en el portavoz de Ciudadanos, Diego Clemente, que fue abucheado y acusado de haberse «vendido». Clemente leyó un breve comunicado en el que se mostró «muy satisfecho» por haber alcanzado consenso con todos los demás partidos, considerando «histórico» que todas las formaciones hayan asumido su programa marco. El edil de Ciudadanos se atribuyó la pérdida de la mayoría absoluta del PP que supondrá «un mayor control sobre la gestión», y anunció su intención de fiscalizar la labor de los populares ejerciendo de «auditores de la ciudad» .

Por último, destacar las palabras de la concejala y portavoz de Tú Decides, Toñi Fernández, quien confirmó su compromiso por la regeneración democrática y «la dignidad de un pueblo herido de muerte y al que nadie escucha». Fernández se mostró orgullosa de su campaña, hecha sin subvenciones, ni préstamos bancarios, y fue aplaudida por algunos de los presentes al grito de «¡Sí se puede!».

Mucha tensión en un acontecimiento que acabó incluso con un infarto

La tensión fue palpable durante todo el acto de investidura, al que acudieron decenas de personas que se apiñaban en los estrechos pasillos que separan los escasos asientos del salón de plenos del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Partidarios de Gabriel Amat y su investidura, y críticos con su reelección y la postura de Ciudadanos que la permitiría, protagonizaron un pleno lleno de constantes interrupciones, insultos, aplausos, abucheos y gritos sobre la supuesta compra de votos de la formación naranja.

La tensión fue tanta, que a la salida del pleno un hombre de 61 años se desplomó a las puertas del Ayuntamiento, teniendo que ser atendido por la concejala de Tú Decides, Toñi Fernández, quien en calidad de enfermera estuvo reanimando al enfermo hasta la llegada de una ambulancia de urgencias que lo trasladó hasta el hospital de Poniente.

Fernández aseguró a IDEAL que «se veía que era un infarto; después de tantos años esas cosas se saben», comentó. La concejala retiró la dentadura del enfermó y trató de reanimarlo mientras llegaba la ambulancia, que tardó escasos minutos en llegar a la puerta del Ayuntamiento para atenderle y trasladarle al hospital. El 112 confirmó el incidente, sufrido por un hombre de 61 años cuyo estado de salud se desconocía al cierre de esta edición.

Durante el pleno, Gabriel Amat llegó a amenazar con suspender la sesión una vez fue investido como alcalde, sin dar paso a los discursos de los portavoces. También llegó a llamar a la Policía Local para desalojar a algunos de los que estaban gritando, pero finalmente no se llegó a expulsar a nadie. Sus intervenciones y juramentos, así como los de los concejales de Ciudadanos, fueron objeto de todo tipo de abucheos y críticas entre buena parte de los presentes.

Un salón de plenos de nuevo pequeño y muy limitado

El salón de plenos volvió a ser un problema en la celebración de la sesión de investidura. Si siempre el espacio es muy limitado, ayer con decenas de personas queriendo asistir al acto ante la expectación generada, sus limitaciones fueron aún más palpables. Mientras que en Almería es tradicional que un acontecimiento de este tipo se celebre en el Maestro Padilla, en Roquetas se vieron ayer enormes estrecheces, ciudadanos sentados en el suelo, y se sufrió mucho calor por el empeño de celebrar el acto en un espacio tan pequeño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Aplausos y abucheos a Gabriel Amat en una investidura que acabó con un infarto

Aplausos y abucheos a Gabriel Amat en una investidura que acabó con un infarto