

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:08
Ello provocó reproches entre algunos de los presentes, que llegaron a preguntarse por la conveniencia de una reunión que supuestamente iba a avanzar en el acuerdo y en la definición de posturas.
El encuentro no contó con la presencia del candidato a la Alcaldía de Ciudadanos, Diego Clemente, quien tampoco asistió horas antes a la reunión que representantes de su partido también tuvieron con el Partido Popular, alegando una indisposición. En su lugar, actuó de portavoz el número 3 de la candidatura naranja, Roberto Baca, quien pidió comprensión para los procesos marcados por su partido, que desde ayer analiza en un comité nacional las diferentes propuestas de sus organizaciones locales para definir su voto en las investiduras.
Programa En lo que parece que no hay divergencias es en el acuerdo de programa de mínimos. El documento fue difundido a los partidos por Ciudadanos a última hora de la tarde de ayer, y en principio hay coincidencia casi total en casi todos los puntos, y hubo concesiones en la reunión del lunes como la relativa a la remunicipalización de servicios privatizados exigida por Izquierda Unida, que ante dudas de Ciudadanos, fue retirada inmediatamente por el candidato de la coalición, Ricardo Fernández, con la idea de evitar cualquier tipo de bloqueo o disensión en el seno del cuatripartito.
Como se recordará, Ciudadanos presentó un acuerdo marco mínimo en los primeros días a todos los partidos, que fue aceptado por las formaciones la semana pasada. También en la reunión del viernes Izquierda Unida y Tú Decides aportaron sus propios documentos, mientras que el Partido Socialista aceptó todos los compromisos y únicamente añadió a la lista el de mantener comedores abiertos este verano para los niños de familias en riesgo de exclusión.
Así pues, el acuerdo parece despejado en el caso del programa de mínimos en el que todas las formaciones estarían de acuerdo. Sin embargo no se ha pasado de esa fase, y aún no se ha llegado a debatir quién será el candidato de consenso que apoyen todos los partidos para arrebatar la Alcaldía de Roquetas a Gabriel Amat. De momento sólo se sabe que tanto Manolo García del PSOE, como Diego Clemente de Ciudadanos, serían los dos candidatos, ante la intención de Izquierda Unida y Tú Decides de mantenerse al margen del gobierno municipal. El PSOE considera que la «normalidad» es que el gobierno lo presida la segunda lista más votada en caso de alcanzar el consenso, y no la cuarta, que es Ciudadanos, mientras que ésta insiste en su postura de no participar en gobiernos que no presida.
Se espera que las posturas queden definidas al final de la semana, sobre todo teniendo en cuenta que Izquierda Unida deberá someter a la votación de su asamblea, el apoyo al candidato de consenso.
Mientras tanto, y ante la falta de acuerdos de ningún tipo, los rumores se han desatado en la calle, particularmente con respecto a un hipotético acuerdo de Ciudadanos con el PP para facilitar la investidura de Gabriel Amat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.