Borrar
Quejas por una nueva inundación de aguas fecales en Playa Serena

Quejas por una nueva inundación de aguas fecales en Playa Serena

El puente del Corpus en Granada se ha dejado notar este fin de semana en el municipio roquetero, que en estas fechas está comenzando a recibir los primeros turistas de la temporada de verano y que se ha visto especialmente animado estos días gracias a la llegada de ciudadanos de la provincia vecina. Ese incremento de población en la zona de los hoteles, ha vuelto a provocar nuevas inundaciones de aguas fecales en los aparcamientos de Sherezade.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:34

El lugar es motivo de queja habitual entre los vecinos, y junto con la esquina de Rosita Ferrer que conecta con la rotonda de entrada a la Urbanización de Roquetas, constituye uno de los puntos negros de la mayor zona turística del municipio, que año tras año ve inundarse estos lugares con aguas fecales con el consiguiente problema de imagen y las molestias de olores y suciedad.

La presidenta de la asociación de vecinos Urba-Roquemar, Melanie Homburg, era ayer muy crítica con esta situación, que viene ocurriendo desde hace «muchos años» y que hasta el momento no ha tenido solución. Homburg recordó que cuando se inauguró el parque de Playa Serena ya el alcalde, Gabriel Amat, prometió una solución, sin que hasta el momento se hayan adoptado medidas.

Ocupación hotelera Desde la asociación de vecinos se relataba que el problema parece estar en el incremento de población, ya que en cuanto hay un aumento en la ocupación hotelera, se desborda la capacidad del sistema de aguas residuales y salen por las alcantarillas de los alrededores de la plaza de Los Jazmines. Una situación que parece provocar una reacción en cadena, ya que según la presidenta de la asociación, también por el alcantarillado de la zona de los chalets cercanos se sufrió ese incidente en la jornada del domingo, afectando igualmente a la avenida del Mediterráneo, donde los técnicos de Hidralia también han tenido que intervenir.

En las urbanizaciones turísticas el problema no sólo genera las molestias habituales entre los residentes, sino que se teme por el daño que este tipo de fallos pueden provocar en el sector turístico, en el que la imagen y la satisfacción de la clientela pueden ser decisivas. «Es habitual que los turistas nos pregunten si siempre huele tan mal», reconocía Homburg al respecto.

Otro de los lugares en los que existe una estación impulsora es al final de la avenida Rosita Ferrer, justo junto a la rotonda de entrada a la Urbanización, donde recientemente se llevó a cabo una remodelación que no afectó a las aguas residuales, produciéndose desbordamientos habituales todavía. De hecho, este fin de semana, posiblemente provocado por el incremento de habitantes en los apartamentos existentes en la zona, también hubo desbordamientos, aunque en este caso «vinieron enseguida y lo arreglaron relativamente rápido, pero ahí hay algo que está mal hecho», insistía la presidenta de la asociación.

Una problemática que también fue criticada por Izquierda Unida desde sus perfiles en redes sociales, denunciando la persistencia de un problema que se viene produciendo desde hace años sin que el Ayuntamiento haya intervenido hasta el momento para solucionarlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Quejas por una nueva inundación de aguas fecales en Playa Serena