

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:26
Las cuatro formaciones, PSOE, IU, Ciudadanos y Tú Decides, mantuvieron el viernes por la noche una reunión en la que tanto Izquierda Unida como Tú Decides dieron a conocer sus requisitos mínimos para implicarse en la investidura.
En esa reunión, ambos partidos también dejaron clara su postura de no entrar en un gobierno de coalición, si bien la concejala de Tú Decides, Toñi Fernández, quiso afirmar en declaraciones a IDEAL, que la predisposición de su partido es total a la hora de participar en grupos de trabajo y comisiones para consensuar los diferentes proyectos que impulse el Ayuntamiento.
Izquierda Unida por su parte también se mostró dispuesta al consenso de las medidas con el nuevo gobierno y supeditó su entrada en el mismo a la decisión de la asamblea que tiene previsto celebrar la próxima semana, aunque de entrada su postura de no participar en el gobierno parece clara y definitiva.
Alcaldía En la reunión del viernes también salió a debate por primera vez el asunto de la Alcaldía. Manolo García, el candidato del PSOE y Diego Clemente, candidato de Ciudadanos, se postularon para ese puesto y ambas formaciones estarían dispuestas a negociar responsabilidades de gobierno, motivo por el que Tú Decides e Izquierda Unida emplazaron a PSOE y Ciudadanos a continuar las negociaciones de gobierno.
Unas negociaciones que continuaron, ya de forma bilateral, este sábado. En ellas PSOE y Ciudadanos revisaron los acuerdos de mínimos planteados por Tú Decides e Izquierda Unida, que según aseguró a IDEAL Manolo García, no habrá problema en aceptar salvo «alguna matización pequeña» en algunas cuestiones planteadas por Tú Decides, que estarían fuera de la legalidad como la convocatoria de referéndums para determinadas cuestiones.
A las mínimas medidas reclamadas por Izquierda Unida, Ciudadanos y Tú Decides, el PSOE únicamente ha pedido añadir la aperturade comedores escolares en los meses de verano para los niños de familias en riesgo de exclusión social, que será una de las primeras cuestiones que deberá decidir el nuevo gobierno municipal si alcanzan el poder.
La reunión de ayer entre PSOE y Ciudadanos acabó con el compromiso de esta última formación de refundir los textos de los requisitos mínimos del resto, para en un nuevo encuentro previsto para el lunes llevar un documento que incluya el acuerdo marco definitivo que, en principio, firmarían las cuatro formaciones de cara a la investidura del alcalde el próximo día 13 de junio.
Faltaría, eso sí, aclarar quién será el candidato y la formación del hipotético equipo de Gobierno. Al respecto, el candidato socialista consideró que «estamos por la normalidad y en ofrecer seriedad y estabilidad a los ciudadanos, y la normalidad es que el alcalde sea del PSOE», comentó Manolo García. El socialista dijo que «el PSOE está en disposición de aceptar la responsabilidad».
En el encuentro del viernes también se habló de firmar ante notario el pacto que se alcance de cara a la investidura, algo que todos habrían aceptado. Un acuerdo que en el caso de Izquierda Unida y Tú Decides deberá ser aprobado en sus respectivas asambleas previstas, en principio, para el miércoles.
El que más dudas sigue despertando es Ciudadanos, que sigue sin definirse con claridad, y con cuyo candidato intentó contactar IDEAL en repetidas ocasiones este sábado. Diego Clemente sí remitió a los medios un breve comunicado ayer, en el que celebraba que todos los partidos con representación en el Ayuntamiento hayan aceptado su acuerdo de mínimos planteado a nivel nacional, incluyendo el PP, formación con la que también está teniendo contactos.
Voto secreto, pero público para evitar sospechas Entre los partidos que trabajan para formar un frente contra el PP, ya se está hablando del proceso de elección del alcalde el próximo día 13. Tanto Tú Decides como el PSOE, quisieron dejar claro ayer que en caso de que se decida votar al alcalde con una urna y de forma secreta, sus concejales enseñarán su voto al público y lo anunciarán en voz alta. El objetivo es evitar sospechas en caso de que aun existiendo acuerdo entre los cuatro partidos exista algún concejal transfuga que decida votar otra cosa facilitando la investidura al PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.