Los partidos preparan sus exigencias mínimas para pactar la investidura

Los diferentes partidos políticos de Roquetas de Mar siguen trabajando de cara a la investidura del próximo 13 de junio en vista de la situación de la Corporación tras las elecciones del pasado día 24 en las que el PP no consiguió la mayoría absoluta necesaria para garantizarse el gobierno municipal.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:20

Todas las formaciones están manteniendo contactos y reuniones, empezando por el PP, que ya se ha reunido con algunas de ellas, aunque en su caso los encuentros están siendo más discretos que en el resto.

Publicidad

Este miércoles tanto Izquierda Unida como Tú Decides celebraban asambleas para poner al día a sus militantes y simpatizantes de los pasos datos hasta el momento y, en el caso de IU, aprobar un documento de 30 medidas que se plantearán en una próxima reunión a cuatro bandas para pactar la investidura.

El documento recoge exigencias como el establecimiento de presupuestos participativos, creación de juntas o asambleas en los barrios, una auditoría integral en el Ayuntamiento, medidas de apoyo al pequeño comercio, remunicipalización de servicios o planes de igualdad y prevención de racismo, xenofobia y discriminación por orientación sexual. IU apuesta, igualmente, por impulsar el transporte público, convertir la Plaza de Toros en un centro cultural juvenil, eliminando las subvenciones a estos espectáculos y cualquier apoyo público, revisar el PGOU, crear un parque natural y arqueológico en la Ribera de la Algaida, creación de la Oficina Municipal de la Vivienda, reforzar los servicios sociales, planes de empleo para diferentes servicios municipales o imposición de tasas a grandes superficies, gasolineras autoservicio y cajeros automáticos cuyos ingresos se destinarían a apoyar al comercio local.

En el caso de Tú Decides, la asamblea del miércoles se centró en crear la estructura de organización para comenzar a trabajar en las negociaciones y funcionamiento del partido en una legislatura en la que los acuerdos serán clave. También se está trabajando en un documento de mínimos para negociar la investidura, que se prevé aprobar en una nueva asamblea prevista para el próximo viernes. En esos requisitos mínimos para apoyar un candidato de consenso que evite que el PP mantenga la Alcaldía, estarían la realización de una auditoría integral o la aprobación de medidas sociales de emergencia contra la pobreza energética, el corte de suministros básicos o desahucios, según avanzó a IDEAL el secretario general de Podemos en Roquetas, Francisco Sánchez.

Entre los posibles integrantes del pacto de investidura para desalojar al PP de la Alcaldía se ha previsto la celebración de un encuentro en el que ya se empezarían a negociar cuestiones concretas y se verían puntos de acuerdo. La clave, como en otros lugares, estará en Ciudadanos, que por el momento negocia con los dos bandos sin que se haya decantado por ninguno, la decisión que tome finalmente la formación naranja será la que posiblemente incline la balanza hacia un sentido u otro, con el permiso del resto de formaciones, especialmente de Tú Decides, cuyo programa parece ser el que más choca con Ciudadanos.

Publicidad

PP y PSOE han aceptado las condiciones iniciales de Ciudadanos El candidato a la Alcaldía por Ciudadanos, Diego Clemente, confirmó a IDEAL que tanto el PP como el PSOE han aceptado sus condiciones mínimas para negociar, suscribiendo las nueve medidas básicas planteadas a nivel nacional. Asimismo, en el caso del PSOE, la formación ha suscrito el código ético planteado por los socialistas. Ciudadanos sigue por el momento sin decantarse y mantiene contactos con todos los partidos, mostrándose crítico con la lentitud con la que están avanzando las conversaciones. La formación ha creado grupos de trabajo para estudiar las convergencias programáticas con los principales partidos y tiene previsto reunirse hoy viernes con el PP por un lado, para estudiar esos puntos de acuerdo, y con PSOE, IU y Tú Decides por otro. Por el momento, y en vista de los avances, Clemente era claro ayer: «nuestra postura a día de hoy es votarnos a nosotros mismos en la investidura». Entre sus reclamaciones mínimas estará la contratación abierta y 'open data' en el Ayuntamiento, recortar el poder el alcalde, una auditoría y mayor participación ciudadana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad