Borrar
La UAL premia al IES El Parador por un proyecto que destaca los «tesoros» de la Ribera de la Algaida

La UAL premia al IES El Parador por un proyecto que destaca los «tesoros» de la Ribera de la Algaida

Un grupo de estudiantes del IES El Parador, ha conseguido recientemente el segundo premio del Certamen de Ciencias Ambientales de la Universidad de Almería, gracias a un proyecto centrado en la Ribera de la Algaida del municipio roquetero.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:17

Más de 30 centros educativos de la provincia participaron en el evento, cuyo objetivo se centra en potenciar entre los alumnos de ESO y Bachillerato de la provincia, la realización de proyectos científicos y de divulgación medioambiental, que les acerquen al contexto y práctica profesional de las ciencias ambientales.

Los integrantes del grupo, bautizado con el nombre de 'Ambientalízate', realizaron una exposición de los trabajos realizados a lo largo de los últimos cinco meses, en los que han creado y editado una página 'wiki' con todos los aspectos relacionados con este espacio natural, desde su descripción, flora, fauna, elementos protegidos, etcétera. Además, se ha creado una guía digital de la flora y fauna representativa del espacio, y se ha realizado un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

Otra de las acciones realizadas por los estudiantes del grupo ha sido la creación de una 'Ruta del Tesoro' en la que, a través de un juego de pistas, el visitante puede acceder a los puntos más representativos del humedal. Así, distintos paneles didácticos situados en lugares estratégicos y de alto valor ecológico, conectan a través de códigos 'Bidi' a páginas con información sobre elementos destacados de ese lugar, videos didácticos grabados y editados por el grupo y actividades para descargar apropiadas a los distintos tramos de edad.

«Con este proyecto en el que la ciencia, la educación y la tecnología, se dan de la mano, se ha pretendido que la Ribera de la Algaida y sus 'tesoros' sean accesibles a todas las personas que a diario transcurren por la zona», se explicó desde este centro educativo.

El grupo de alumnos reconoció en su exposición haberse encontrado con «dificultades» porque «la gente no valora el trabajo realizado y los paneles se deterioran y/o se eliminan intencionadamente, pero estos cinco meses nos han servido para darnos cuenta del gran tesoro que es la Ribera de la Algaida para Roquetas de Mar, y la importancia de continuar y persistir en actividades y proyectos como este para ayudar a su conservación».

El trabajo educativo se suma a las múltiples iniciativas que se vienen realizando en los últimos años para concienciar a la población del valor de un espacio que el Ayuntamiento quiere incluir dentro de los planes urbanísticos de Las Salinas, construyendo en él un parque, según las últimas declaraciones del alcalde en funciones, Gabriel Amat, que hasta ahora venía anunciando la construcción de un campo de golf.

Para ecologistas y conservacionistas en la zona se pueden encontrar numerosas especies de flora y fauna de gran valor, algunas de ellas seriamente amenazadas como la cerceta pardilla, en serio peligro de extinción, lo que merecería su conservación y protección, pero hasta el momento el lugar no tiene ninguna figura de protección. La Junta lleva estudiando desde hace más de dos años, a través de la Consejería de Medio Ambiente, su declaración como humedal, pero hasta el momento no ha dado ese paso.

En cuanto al IES El Parador, hay que recordar que es uno de los centros más activos en el municipio roquetero, con numerosos y originales proyectos educativos de todo tipo que pretenden formar a su alumnado de forma diferente y muy centrada en su entorno y la realidad social, económica y ambiental en la que se encuentran.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UAL premia al IES El Parador por un proyecto que destaca los «tesoros» de la Ribera de la Algaida