Borrar
«La gente en la calle nos pide el cambio»

«La gente en la calle nos pide el cambio»

Las elecciones del pasado día 24 han dibujado un panorama muy diferente al de los últimos 16 años en Roquetas, con un Partido Popular ganador, con gran diferencia con respecto a los demás pero sin mayoría absoluta, que puede tener dificultades para conservar el poder si fructifican las reuniones, encuentros y negociaciones que se están sucediendo en los últimos días entre el resto de formaciones.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:07

Una de las que más está insistiendo en buscar las formas para expulsar al Partido Popular del poder, es el Partido Socialista, cuyo secretario general y candidato a la Alcaldía, Manolo García, reconocía ayer en declaraciones a IDEAL, la demanda que los partidos se están encontrando en las calles, «la gente en la calle nos pide cambio y no se entendería que no hiciéramos el esfuerzo y no trabajáramos para ello».

Para García, el mensaje de los ciudadanos es claro en este sentido, «los roqueteros han votado mayoritariamente a los partidos que propiciaban el cambio» y mostró su compromiso por alcanzar ese objetivo.

Pactos de Amat Desde el PSOE también se ha respondido a las constantes declaraciones del alcalde en funciones y candidato a la reelección por el PP, Gabriel Amat, en las que reclamó que se deje gobernar a la lista más votada y criticó la posibilidad de que se produzcan pactos entre el resto de formaciones. Manolo García recordó que «históricamente» han existido pactos en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y se recordó a Gabriel Amat que «él mismo ha propiciado pactos antinatura, mientras que en este caso no sería un pacto antinatura porque todos hemos apostado por el cambio menos el PP, que defiende la continuidad».

El dirigente socialista consideró que la situación de Roquetas exige amplitud de miras y una búsqueda del bien común, a la hora de unir a su partido junto a Ciudadanos, Izquierda Unida y Tú Decides, para poner en marcha las medidas necesarias para cambiar una situación económica del municipio, que consideró crítica.

«Queremos un cambio contando con todos, pero nuestro compromiso es ese cambio, que es lo que nos está diciendo la gente, hay otra forma de hacer las cosas y queremos gobernar para todos, desde la lealtad a las instituciones y sin revanchismo, sólo hay ganas de trabajar y reactivar la economía de Roquetas», indicó a IDEAL.

García consideró que «no hay dificultades insalvables» para conseguir un acuerdo entre las cuatro formaciones políticas y consideró que experiencias como la del tripartito catalán generaron más problemas de los esperados porque «no se hizo un buen programa común, nosotros pensamos que hay que hacer un buen programa común aunque se tarde algo más», explicó el socialista, que mostró su disposición a firmar un código ético y un compromiso de regeneración, como exigen formaciones como Tú Decides.

Por el momento, el candidato socialista no ha dado más detalles acerca de las reuniones que se están produciendo, que calificó de «cortesía», como la que él mismo celebró con el propio candidato del PP, Gabriel Amat, hace unos días.

Todos se reunieron el sábado IDEAL sí ha podido saber que una de esas reuniones se produjo el pasado sábado a instancias de José Porcel, el candidato de Indapa que el 24 de mayo no consiguió el acta de concejal, pero que sí ha querido animar al resto de formaciones a alcanzar un acuerdo. Representantes de PSOE, IU, Ciudadanos y Tú Decides acudieron al encuentro que fue, según han destacado algunos de los presentes, una primera toma de contacto.

Sobre la mesa las diferentes vías para desalojar al PP del poder, que pasan por un acuerdo para formar un gobierno integrado por las cuatro formaciones, algo a lo que por el momento se negarían Izquierda Unida y Tú Decides, o bien acordar la investidura de un candidato alternativo a Gabriel Amat apoyada por los cuatro partidos, aunque no todos se integren en el futuro gobierno municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «La gente en la calle nos pide el cambio»