Borrar

Clemente: «no es descabellado que en un municipio se apoye a unos y en el de al lado a otros»

El candidato a la Alcaldía de Roquetas de Mar por Ciudadanos, Diego Clemente, mantuvo ayer viernes un breve encuentro con el alcalde en funciones y candidato a la reelección por el Partido Popular, Gabriel Amat, en el que se tantearon las posibilidades de pactos entre ambas formaciones de cara a la investidura del próximo día 13 de junio.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:05

Fue, en palabras de Clemente a IDEAL, un encuentro «cordial y protocolario» en el que el candidato de Ciudadanos felicitó a Amat por la campaña «limpia» que ha llevado a cabo el PP de Roquetas, que contrasta en su opinión con los ataques y descalificaciones que ha recibido el candidato de la capital por parte de los 'populares'.

En el breve encuentro el representante de la formación naranja trasladó a Amat el documento marco elaborado por Ciudadanos para toda España como condición indispensable para pactar, que el primer edil se comprometió a estudiar junto a su equipo.

Clemente inició con Amat una ronda de contactos que continuará el lunes con el candidato socialista, Manolo García, encuentros que también quiere mantener con Tú Decides e Izquierda Unida.

Consciente de ser el cabeza de lista de la formación que más atención acapara estos días sobre lo que pueda ocurrir con los pactos, Clemente se muestra abierto a estudiar todas las posibilidades y mantiene una calculada indefinición a la espera de las negociaciones que se deben mantener, pero sí fue claro, en declaraciones a IDEAL, a la hora de asegurar que su partido no alcanzará pactos globales ni provinciales, se negociará y estudiará caso por caso. «No es descabellado que en un municipio se apoye a unos y en el de al lado a otros», advirtió.

«No nos cerramos a nada», comentó Clemente, quien entiende que «la gente quiere cambios» y se pacte con quien se pacte, muchas cosas deben cambiar en la gestión municipal para conseguir el apoyo de su partido. «Estamos en un cambio de época, no en una época de cambios», comentó al respecto.

El cabeza de lista de Ciudadanos también explicó que «no formaría parte de un equipo de Gobierno que no presida», aunque reconoció que «no nos cerramos a nada».

Ideologías Desde Ciudadanos se aseguró que «en política municipal las ideologías se aparcan un poco, lo importante es escuchar al electorado y en mi opinión quiere un cambio, nosotros vamos a defender a nuestros votantes de Roquetas», dijo para discrepar a continuación con aquellos que aseguran que proceden todos del PP. «No estoy de acuerdo, según un estudio sociológico un 34% proceden del PP, pero otro 24 del PSOE e incluso un 17% de Podemos, además de otros que son nuevos votos».

Entre las demandas que Ciudadanos pondrá encima de la mesa en las negociaciones, Diego Clemente citó la realización de una auditoría «fiscal y urbanística» de lo realizado en los últimos años. También defiende la contratación on line abierta que en su opinión «acabaría con el 80-90% de las corruptelas», para lo que se propone total transparencia en aspectos como patrimonio, sueldos, contratación e incluso gestión del tiempo de dedicación de los miembros del equipo de Gobierno.

También se reclamará a todos los partidos la realización de primarias, algo que sí llego a comentar Clemente con Gabriel Amat, ya que el dirigente 'popular' le dijo que era algo que dependía de la dirección provincial. Al respecto, el candidato de Ciudadanos aseguró que «es verdad que es algo global de los estatutos del PP, pero nos bastaría que municipalmente se hiciera un escrito dirigido a sus órganos superiores reclamando eso».

Diego Clemente reconoció haber tenido contactos con sus militantes para definir una postura, que no quiso desvelar ayer, a la espera de las negociaciones que se tienen que abrir, y aseguró que la decisión pasa por él como candidato a la Alcaldía, aunque también deberá pasar por Barcelona. «No somos un partido asambleario, somos un partido jerárquico y democrático, y fuimos democráticos en el momento en el que me eligieron a mí como cabeza de lista», afirmó.

Clemente pidió «paciencia» a sus simpatizantes y militantes, así como al resto de ciudadanos. Alcanzar un acuerdo pasa por que los partidos acepten el acuerdo marco de Ciudadanos, para a continuación, crear grupos de trabajo con los que unificar criterios programáticos. «No descarto hacer un proyecto de ciudad, socialdemócrata con el PSOE, o con el PP si cambiara mucho su programa», quiso dejar claro.

El cabeza de lista de Ciudadanos dijo estar recibiendo muchas presiones y se mostró dolido por los ataques que asegura haber recibido en las últimas semanas.

Mientras tanto, el resto de formaciones también están empezando a movilizarse en busca de acuerdos. El PSOE está siendo el más activo y su candidato Manolo García, está ya cerrando citas con los cabeza de lista del resto de formaciones para tantear posibilidades, como paso previo a una reunión a cuatro bandas para consensuar una estrategia que pasaría por una coalición a cuatro o al menos un acuerdo de investidura para bloquear al PP, opción esta última que defienden Tú Decides e IU.

Su campaña costó 3.400 euros en total El candidato de Ciudadanos ha publicado estos días la relación de gastos de campaña realizados, que suman un total de 3.400 euros, para demostrar el bajo coste por voto. Una cantidad «paga a escote entre los afiliados» y que superó en 400 euros el total presupuestado. Diego Clemente invitó al resto de formaciones a hacer lo mismo, en lo que consideró un ejercicio de transparencia. En cuanto a los votos conseguidos en la campaña, cifró en un 1,8% el descenso general de su formación con respecto a las andaluzas y se atribuyó el haber conseguido que el PP no obtuviera la mayoría absoluta. «Si no hubiéramos concurrido, como algunos intentaron, el PP habría sacado mayoría absoluta», dijo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Clemente: «no es descabellado que en un municipio se apoye a unos y en el de al lado a otros»

Clemente: «no es descabellado que en un municipio se apoye a unos y en el de al lado a otros»