Borrar
Cortijos de Marín y El Parador, núcleos duros del PP

Cortijos de Marín y El Parador, núcleos duros del PP

Además de los contactos para posibles pactos, que han empezado estos días ante un escenario que hacía mucho tiempo que no se daba en Roquetas, con un Partido Popular con mayoría simple, los partidos políticos analizan también el resultado de los diferentes barrios, que es de lo más dispar, aunque sí permite sacar algunas conclusiones.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:07

El Partido Popular, por ejemplo, ha salido debilitado en todas las zonas, y queja lejos de aquellos porcentajes por encima del 60 por ciento que llegó a conseguir en su época de mayor apoyo ciudadano. Aún así, retiene gran parte de su fuerza en plazas históricamente 'populares' como Cortijos de Marín, su mayor bastión en porcentaje de votos, con el 56 por ciento de los apoyos, El Solanillo con el 51 por ciento o El Parador con el 48 por ciento.

Por el contrario, donde menos porcentaje de votos ha conseguido la lista encabezada por Gabriel Amat ha sido en Aguadulce, uno de sus feudos tradicionales, que en esta ocasión ha presentado un resultado muy fragmentado, donde destaca especialmente Ciudadanos que es la formación culpable del bajón 'popular' en la zona norte. Así, en esta parte del municipio el PP se ha quedado con un 35,9 por ciento de los votos, con zonas como las de los colegios Sainz Sanz y Blas Infante, en las que los populares han conseguido un 33 por ciento de los apoyos, muy por debajo de la media de todo el municipio que se sitúa al borde del 41 por ciento.

En el caso del Partido Socialista su resultado también va por zonas, y mientras en el cómputo global consiguen un 21 por ciento de los sufragios, se mantienen fuertes en lugares como El Solanillo con un 41 por ciento, Cortijos de Marín con un 27 por ciento, el mismo porcentaje que han conseguido en Roquetas centro, donde hay zonas como el colegio Virgen del Rosario en las que están fuertes con un porcentaje del 35 por ciento. La mayor debilidad del PSOE sigue estando en Aguadulce, donde globalmente consiguen una media del 14,9% de los apoyos, con lugares como el colegio Arco Iris donde apenas superan el 11.

Algo parecido ocurre con Izquierda Unida, formación que consiguió una media de casi el 13 por ciento, porcentaje que supera en lugares como Las Marinas-Urbanización con un 19 por ciento o Roquetas pueblo con un 15,2, que en lugares como Las Lomas alcanza el 19 por ciento. Por el contrario, la formación de izquierdas no recibe muchos apoyos en Cortijos de Marín (8%), El Solanillo (6%) o lugares de Aguadulce como el Centro de Usos Múltiples (8,9%).

A Ciudadanos le pasa al contrario, con un porcentaje de votos ligeramente inferior al de IU, está fuerte en la zona norte donde alcanza el 17,2 en el cómputo general de Aguadulce, destacando lugares como el colegio Blas Infante en el que el porcentaje se acerca al 20 por ciento. Por el contrario, la formación naranja apenas ha tenido apoyos en lugares como Cortijos de Marín o El Solanillo (ambos con un 6%) y su éxito ha estado más limitado en Roquetas pueblo con un 9% de los sufragios.

Algo parecido le ocurrió a Tú Decides, formación que consiguió globalmente un 5,80% de los votos, pero es fuerte en Aguadulce, donde llegó a competir con Izquierda Unida con un 9,3 en esta parte de la localidad, destacando el colegio Sainz Sanz donde alcanzó el 10,5%. Por el contrario, su porcentaje fue muy reducido en lugares como Las Marinas-Urbanización (3,5%), Cortijos de Marín (2%) o el núcleo de El Solanillo (1,6%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cortijos de Marín y El Parador, núcleos duros del PP