

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:42
En el Partido Popular la opción más clara es la de intentar un gobierno en minoría. Ya lo apuntó en la noche electoral un Gabriel Amat que aguantó con entereza el trago amargo de la pérdida de la mayoría, en una sede que se convirtió en un baño de lágrimas. «El Partido Popular ya en el 95 gobernó 4 años con mayoría simple y tuvo el 98% de los acuerdos plenarios por unanimidad», dijo repitiendo una afirmación que ya hizo en la mañana de presentación de la campaña electoral cuando se le preguntó por una hipotética pérdida de la mayoría que las urnas confirmaron el domingo.
Amat reconoció que en esta cita electoral había más incógnitas que nunca, asegurando que «no he conocido ningunas elecciones con una incertidumbre tan grande como estas», pero esgrimió el apoyo de los ciudadanos cuando recalcó que «el Partido Popular ha sido el partido más votado en el término municipal de Roquetas, con 5.000 y pico votos más que el segundo, y los ciudadanos han dicho que el Partido Popular todavía sigue siendo el partido más votado en el municipio, es un panorama nuevo y vamos a intentar trabajar por y para el municipio de Roquetas, que es lo que siempre hemos hecho y seguiremos haciendo».
Pese a la gran diferencia entre el PP con sus 12 ediles y el segundo, el PSOE, que consiguió 6, nadie descarta otras opciones en esta nueva legislatura que está a punto de comenzar, incluso que el PP llegue a perder el gobierno después de 20 años.
En las otras cuatro formaciones hay unanimidad a la hora de valorar que la mayoría de los roqueteros no han apoyado a Gabriel Amat y no quieren que éste sea su alcalde. Desde las filas socialistas la lectura de los resultados de las elecciones era ayer clara: «la ciudadanía ha pedido cambio», dijo su candidato, Manolo García.
El PSOE busca coalición Los socialistas roqueteros son los que parecen tener más claro que tanto ellos como Izquierda Unida, Ciudadanos y Tú Decides, deben intentar un pacto para evitar que Gabriel Amat vuelva a ocupar el sillón de la Alcaldía. «Nuestra obligación es hacer todo lo posible para conseguir un gobierno de coalición, no es sólo nuestra obligación, es lo que nos han pedido los ciudadanos y a ningún partido nos perdonarán que no pongamos toda la carne en el asador para buscar esa coalición», advirtió el candidato socialista.
La idea ha sido acogida con prudencia en el resto de fuerzas, pero lo cierto es que todos están haciendo ya sus cálculos y estudiando sus estrategias. En general todos los partidos dicen ser conscientes de la dificultad de las alianzas, pero también hay unanimidad a la hora de reconocer la coincidencia a la hora de señalar los problemas que tiene Roquetas y la necesidad de cambio que a su juicio les ha reclamado la ciudadanía. Sobre la mesa, además del gobierno en minoría del PP, que es la opción de Gabriel Amat y los suyos, existen otras posibilidades como una coalición entre el PP y Ciudadanos, una coalición entre los cuatro opositores, o incluso un acuerdo de investidura para impedir que Gabriel Amat vuelva a proclamarse alcalde, aunque no implique la integración de todos en el gobierno municipal alternativo al del PP.
Esta última opción parece ser la que en principio más convence a Izquierda Unida, cuyo candidato a la Alcaldía, Ricardo Fernández, recordaba su lema del final de la campaña, 'StopAmat', para resumir cuál será la prioridad de sus tres concejales. Fernández reconocía en este sentido que «los vecinos nos lo están pidiendo en la calle y en las redes sociales, que nos dicen que aunque no sea del todo de nuestro agrado y pueda ser incluso algo atípica una alianza de este tipo, lo que quiere el electorado es que Amat no sea alcalde». Una reclamación que también reconocía estar recibiendo el candidato del PSOE: «la calle es un hervidero y nos están pidiendo que impidamos que Gabriel Amat vuelva a ser alcalde», reconocía Manolo García.
El candidato de Ciudadanos, Diego Clemente, era ayer más prudente y aunque comentó que en su opinión los resultados dejan claro que «los ciudadanos no quieren una quinta legislatura con Amat», sí reconocía que en su caso habría que esperar las directrices que tanto desde la dirección nacional como la provincial del partido, se hagan con los pactos. Clemente, eso sí, dijo no descartar ser el alcalde de Roquetas y reclamó el mérito de arrebatar la mayoría absoluta a los populares.
Por último, en el caso de Tú Decides, formación respaldada por Podemos, que consiguió el acta de concejal para su alcaldable, Toñi Fernández, recordaba el carácter «asambleario» de la formación, por lo que hasta que mañana no se celebre asamblea para analizar los resultados no se establecería ninguna estrategia. Fernández, eso sí, descartaba un acuerdo de «reparto de sillones» y se mostró dispuesta a estudiar acuerdos que permitan aplicar los conceptos de participación y transparencia que en su opinión forman parte del ADN de su candidatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.