Borrar

Amat asegura haber recorrido 200 kilómetros para dar a conocer sus propuestas

Aunque inicialmente había previsto hacer un acto de campaña en la Plaza de la Constitución, el PP finalmente celebró el cierre en su sede con sus colaboradores más directos. Horas antes el candidato a la reelección Gabriel Amat hizo un balance "muy positivo" de la campaña electoral llevada a cabo por el Partido Popular de Roquetas de Mar, con datos que son sólo una muestra del trabajo realizado. "Hemos recorrido 200 kilómetros de todo el término municipal, algunas tardes incluso hemos llegado a hacer 26 kilómetros, porque hemos querido llegar a todos los ciudadanos; y por eso tengo que agradecer a todos los candidatos y amigos que se han volcado y han 'abandonado' estos días sus casas para llevar el mensaje del Partido Popular, así como a los medios de comunicación que nos han ayudado a difundirlo", recalcó en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el portavoz del PP nacional en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, y por el también diputado Juan José Matarí, número 25 de la candidatura roquetera.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 10:49

 

En este recorrido, Amat se ha reunido con los sectores turístico, comercial, agrícola y con los trabajadores municipales, ha mantenido encuentros en todas las asociaciones de mayores, desde El Solanillo a Aguadulce pasando por Las Marinas, Cortijos de Marín, Roquetas centro, El Puerto, Las Losas, El Parador y La Gloria, y también ha sido recibido por las asociaciones de inmigrantes "de las 110 nacionalidades que conviven en una Roquetas que hemos construido entre todos para ser la tierra de oportunidades que es".

Precisamente 110 son las propuestas que recoge el programa del Partido Popular, que ha sido consultado en la red por más de 30.000 personas y en el que se incluyen importantes medidas para continuar el crecimiento del municipio que pueda generar más empleo, y para consolidar el modelo de ciudad iniciado por el Partido Popular, la concienciación medio ambiental, el fomento de la educación, cultura y deporte, mantener la protección social y mejorar la seguridad, entre otros muchos aspectos.

"Hemos hecho mucho pero todavía faltan cosas por hacer, ya que seguimos creciendo de forma más rápida que otros municipios. Y por eso hace falta mucha iniciativa, la que el Partido Popular ha demostrado tener, y además hace falta tener un conocimiento real de lo que es el municipio para elaborar con claridad y sensatez esas 110 propuestas que llevamos para seguir dando servicio y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos", valoró el candidato.

Entre esas 110 propuestas, se han incluido catorce necesidades prioritarias por las que el partido popular se ha comprometido a seguir luchando y reclamando a las administraciones competentes. "Exigiremos a la Junta que cumpla con sus compromisos con Roquetas", reiteró Gabriel Amat, en cuestiones tan importantes como la variante, el hospital, el plan de recualificación turística, la rehabilitación de Las 200 viviendas y Los Melilleros, la puesta en valor de Turaniana y de Punta Entinas, los encauzamientos de las ramblas San Antonio y El Cañuelo, o la puesta en servicio de una base del 061 y un ambulatorio con urgencias en la Urbanización", enumeró.

El programa menciona asimismo el entubamiento del agua de la Balsa del Sapo, la construcción de nuevos colegios para atender a la creciente población, la fábrica de hielo y la puesta en valor de los cuartos de aperos en el Puerto y, como peticiones al Gobierno central, la dotación de una Comisaría de Policía Nacional y defensa del Seco de los Olivos para que puedan faenar los pescadores roqueteros. "Para el Partido Popular, lo primero es Roquetas", mahtuvo el candidato. Veinte actuaciones reales

Además de las medidas del programa, los populares han repartido estos días 25.000 dípticos con actuaciones concretas para cada barrio, algunas ya realizadas o en ejecución y otras quince nuevas actuaciones que se encuentran proyectadas, "con lo que demostramos que son propuestas reales, realizables en los próximos años, y que responden a ese conocimiento que tenemos de las necesidades del municipio".

En concreto, el Partido Popular anunció en cuanto a infraestructuras la construcción de tres nuevos tanques de tormentas en Avenida Sabinal, Sudamérica y Playa Serena y la renovación de las existentes en las calles Texas, Rancho y otras trece de la misma zona, la mejora en las infraestructuras viales y de recogida de pluviales de la avenida Las Losas y su entorno y una actuación integral en la Calle Mayor de El Parador y otra docena de vías que se suman a las siete del barrio cuya mejora está en ejecución. Y es que el candidato ha recordado que también se han renovado más de cien calles en el municipio, entre las que destacan la avenida Rosita Ferrer, calles Faro y Romanilla y el entorno del ambulatorio norte, y se encuentra en ejecución una nueva iluminación para el entorno de Playa Serena, tras las acometidas en las avenidas Reino de España y Unión Europea.

En cuanto a los espacios deportivos, estos días se han mostrado proyectos de ampliación con gimnasio y pista indoor del CDU Juan González de El Parador y la remodelación de las pistas de El Puerto, también con gimnasio, y se ha mostrado el reciente trabajo realizado en las pistas de Pueblo Blanco y tenis de Aguadulce y el Estadio Antonio Peroles, así como las obras que se están llevando a cabo en el centro deportivo de Las Marinas, que incluyen locales de ensayo y skatepark.

En materia cultural, el candidato ha anunciado un Centro de Interpretación de la Agricultura, que complemente al recién inaugurado Aula del Mar, una biblioteca al aire libre en la zona de Los Bajos, así como la recuperación de la biblioteca de Las Marinas, y la continuación de la importante oferta que se da en los espacios expositivos, el Auditorio, A pie de Calle o la Escuela de Música de El Parador.

Por último, se ha sabido que el PP plantea construir un Centro de Atención Ciudadana en El Puerto, que se suma a la renovación de edificios municipales para mejorar el servicio que se da a los ciudadanos, como ha sido la Oficina de Turismo y la implantación de un punto de información turística en el centro, el Aula del Mar y el Mercado de Abastos de Las Marinas, así como la próxima remodelación del Mercado Central. La prioridad de los espacios libres

Pero sin duda, la gran apuesta del Partido Popular roquetero para los próximos años demostrada estos días es la renovación y multiplicación de los espacios libres como zonas de esparcimiento para todos los vecinos, con una docena de proyectos. Precisamente el Mercado Central forma parte del más ambicioso de todos ellos: la modernización de toda la zona central de Roquetas, desde el apeadero de autobuses, entorno del mercado, plaza de los Tres Mártires y avenida Aduana, y su apertura al mar a través de un carril ciclopeatonal que enlaza el parque de Los Bajos, futuro pulmón verde del municipio, con el Auditorio y el Paseo Marítimo.

También se contemplan carriles bici nuevos en el Paseo Marítimo hasta Playa Serena II y la Avenida de Cerrillos, que se remodelará de forma integral para recuperar 10.000 metros de espacios libres para las familias, incluyendo juegos infantiles.

Los parques se multiplicarán con Los Bajos y la Avenida de Cerrillos, además de los proyectos de plaza Labradores y la Avenida Pedro Muñoz Seca de Aguadulce norte, que incluye una atractiva actuación en la rotonda de Las Colinas y el aparcamiento del Palacio de Congresos. en Ya en ejecución se han mostrado los parques de plaza Roma y La Fabriquilla, así como los culminados en Las Colinas, Playa Serena, Lanzarote y Limoneros y Las Lomas.

Por último, dos importantes y novedosos proyectos en Campillo. Por un lado, la regeneración natural de taludes en Las Colinas y construcción de un atractivo mirador sobre todo el municipio; y por otro, la remodelación integral de los espacios libres de Torrequebrada con zonas ajardinadas conectadas por pasarelas peatonales. También integral será la reforma del corazón de El Parador, con un proyecto de recuperación de su patrimonio histórico, y cohesión de las zonas verdes, además de construcción de un recinto ferial.

"Todas ellas son actuaciones que responden al profundo trabajo que realiza el Partido Popular y que es lo que queremos seguir haciendo tras las elecciones del próximo domingo", ha concluido Gabriel Amat.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amat asegura haber recorrido 200 kilómetros para dar a conocer sus propuestas