Borrar

La batalla electoral también se libra en las redes sociales

Las redes sociales e internet se han convertido en una herramienta fundamental en las campañas electorales de los últimos años. Los grandes partidos nacionales lo saben bien desde hace tiempo, especialmente por el papel que jugaron en la primera victoria de Obama en la Casa Blanca, que disparo su uso en todo el mundo, pero a nivel local la situación es bien distinta y con algunas excepciones, la apuesta no es tan clara.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:05

En el caso de Roquetas el liderazgo es indiscutible para Izquierda Unida que, consciente de las dificultades para acceder a los grandes medios de comunicación, hace ya años que decidió apostar por internet y las redes sociales como herramienta fundamental de su comunicación. Gracias a ese trabajo, que ha tenido continuidad a lo largo de esta legislaturas con actualizaciones diarias y habituales tanto en Facebook como Twitter, Izquierda Unida puede presumir de liderar el ranking en ambas redes con 3.372 seguidores y 1.315 respectivamente. A ellos se suman éxitos conseguidos en otras redes como Youtube, donde la formación de izquierdas también es muy activa, con más de 200 videos subidos.

A partir de ahí nos encontramos con resultados diferentes en función de la red. Así por ejemplo, el PSOE se situaría en segunda posición en Twitter gracias a sus 1.170 seguidores, pero bajaría hasta la cuarta posición en Facebook con apenas 314. El PSOE de Roquetas, fruto de sus problemas internos de los últimos años, tiene varias cuentas y páginas en las redes sociales que no ayudan a concentrar el mensaje. Sus actualizaciones han sido más bien irregulares, aunque desde el inicio de la campaña son prácticamente diarias. No obstante, los socialistas se siguen apoyando mucho en sus perfiles personales, como el del candidato, Manolo García, que incluso cuenta con su propia página con 178 segidores.

Parecido problema tiene Tú Decides, que dada su juventud apenas tiene seguidores en las redes (168 en Facebook y 240 en Twitter), y además cuenta con otras páginas como Ganemos Roquetas Sí se Puede (403 seguidores), que era como se iba a denominar inicialmente su candidatura. No obstante, si tuviéramos en cuenta la fuerza de las formaciones que la apoyan, el resultado sería muy diferente ya que Podemos Roquetas contabiliza con 3.131 seguidores en Facebook y otros 204 en Twitter. Es muy activa en redes sociales, donde incluso difundieron los perfiles de sus candidatos a las primarias abiertas que celebraron.

Ciudadanos es otra formación de reciente aparición pero con una fuerza importante en este campo analizado. En Facebook se sitúa en tercera posición con sus 1.159 seguidores, mientras que en Twitter acumula 281. La mayoría de sus publicaciones hasta el inicio de la campaña eran de carácter nacional, algo que cambió en los últimos días, con gran cantidad de información y fotografías de sus acciones de promoción local.

UPyD es la segunda formación más seguida en Facebook, con 1.417 seguidores, algo motivado por su veteranía, ya que lleva activa desde hace años. No obstante, no se le conoce cuenta en Twitter.

El Partido Popular se sitúa entre los alumnos más rezagados en el uso de las redes sociales, en las que no parece creer mucho. En Facebook el número de seguidores del partido más votado en las últimas elecciones es de 788, y hay que mencionar que se ha incrementado en varios cientos desde el inicio de esta campaña. Sus actualizaciones han sido prácticamente nulas en esta legislaturas, aunque desde el inicio de campaña se suben fotografías, noticias y videos diarios de la campaña de Gabriel Amat. Peor es su posicionamiento en Twitter, cuya cuenta fue creada sólo un día antes del comienzo de esta campaña electoral y apenas tiene 47 seguidores.

Pero el que más problemas parece tener con internet es Indapa. La formación tiene una página con 39 seguidores en la que solo han publicitado un acto de esta campaña, siendo la anterior publicación de marzo de 2011. Tampoco se le conoce cuenta en Twitter.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La batalla electoral también se libra en las redes sociales