Borrar
Buenavista, el barrio que perdió su nombre

Buenavista, el barrio que perdió su nombre

Como otros barrios de Roquetas, el de Buenavista tenía un gran potencial hace unos años. Su disposición en forma escalonada, daba a buena parte de sus vecinos unas espectaculares vistas al mar, con viviendas muy cercanas a la playa, que además se situaban justo entre Roquetas pueblo y las urbanizaciones turísticas

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 10:57

Pero esas potencialidades enseguida fueron apreciadas por los promotores urbanísticos, que apoyados en un planeamiento que como en otros lugares de Roquetas seguía la máxima de cuantas más viviendas mejor, sin prever demasiado las necesidades de sus futuros habitantes, construyeron enormes residenciales y multiplicaron la edificabilidad hasta el extremo.

Hoy Buenavista mantiene el trazado de calles estrechas de antaño, pero la mayor parte de las viejas edificaciones de muy baja densidad, ha dado paso a edificios de apartamentos que en muchos casos son enormes, llegando a contar con calles claustrofóbicas por la falta de espacio para tan alta densidad de población.

El barrio que recibió su nombre por sus espectaculares vistas, ha dado paso a una zona en la que solo unos pocos disfrutan de esas vistas, con numerosos edificios de apartamentos situados detrás de las mismas, buena parte de los cuáles no se llegaron a vender y será difícil que tengan salida en el mercado durante bastante tiempo a menos que el sector inmobiliario despegue con fuerza.

En la orgía urbanística en la que se convirtió en la década pasada el barrio de Buenavista, se perdieron la mayor parte de las viejas casas situadas entre la carretera de Faro Sabinal y la calle Cerro Largo, que tenían enormes jardines y un gran encanto. Casi todas ellas fueron compradas en su día por promotores y han dado paso también a edificios de apartamentos, como los que hay al otro lado de la carretera y detrás de ésta.

La enorme densidad de población del barrio ha dado lugar a problemas de convivencia, sobre todo en las comunidades más grandes. No es algo exclusivo de Buenavista, al contrario, como ocurría en Las Colinas o Las Marinas, cuya situación ya relató IDEAL en semanas anteriores, o como ocurre en otros núcleos, se han construido enormes residenciales con pequeños apartamentos de baja calidad que han generado situaciones problemáticas. Algo que en opinión de expertos inmobiliarios consultados, suele acabar devaluando las zonas en las que se ha construido de esta manera, por lo que al cabo de unos años normalmente solo habrá ganado el promotor que impulsó este concepto de urbanismo con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetas.

No es el único problema de la zona, los vecinos con los que IDEAL ha podido hablar estos días, se quejan, y mucho, de la falta de seguridad peatonal de un barrio sin apenas aceras y completamente dividido por una carretera que une Roquetas con las Urbanizaciones, en la que se alcanzan grandes velocidades, convirtiendo la tarea de cruzarla en una acción peligrosa. La aparente fobia del Ayuntamiento de Roquetas a instalar semáforos o cualquier otra medida de pacificación que obstaculice el tráfico, ha agravado este fenómeno.

En Buenavista también se dan otras circunstancias habituales en la Roquetas del ladrillo, como la existencia de solares abandonados, que eso sí, en la mayoría de los casos han sido vallados convenientemente con muros por el Ayuntamiento de Roquetas, y la existencia de viviendas ocupadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Buenavista, el barrio que perdió su nombre