Borrar

Ecologistas piden regular los usos en la Ribera de la Algaida

La Sociedad para el Estudio y Recuperación de la Biodiversidad Almeriense, Serbal, con el apoyo de Ecologistas en Acción Roquetas, se ha felicitado estos días por el incremento del control por parte de agentes de Medio Ambiente en la Ribera de la Algaida, donde los ecologistas llevan años denunciando constantes agresiones y daños.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:14

Al parecer, desde hace unos días agentes de Medio Ambiente han empezado a controlar actividades como el motocross que se realiza en la zona desde hace años, o el vuelo a motor, actividades ambas que los conservacionistas consideran dañinas contra este espacio para el que piden protección, especialmente en una época de cría como la actual.

No es la única actividad perjudicial, pese a su valor ambiental, en la zona son frecuentes incluso hasta pruebas deportivas como la que se celebrará el domingo dentro de las fiestas de El Parador, una carrera popular con cientos de corredores que se adentrarán en el espacio en uno de los momentos más delicados del año por las nidificaciones existentes. «No es que estemos en contra de que la gente haga deporte ahí, pero sí reclamamos un control de los usos para evitar este tipo de agresiones», dijo Emilio González, de la asociación conservacionista.

Por ello, Serbal y Ecologistas en Acción han reclamado una regulación de los usos de este lugar, que como se sabe, lleva ya tiempo siendo estudiado por la Consejería de Medio Ambiente para ser incluido en el catálogo de humedales, y por tanto, darle cierta protección.

Una medida que no solo permitiría reforzar el control sobre las actividades más polémicas, sino que salvaría a la Ribera de la Algaida de los planes urbanísticos que el Ayuntamiento de Roquetas tiene para la zona y que pasan por la construcción de un gran parte justo en este lugar, incluyendo el espacio dentro de los planes de urbanización de Las Salinas. Así lo volvió a decir hace unos días el alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, quien recordó que la Audiencia Nacional anuló el deslinde de Costas que protegía la zona, obligando al Gobierno a volver a iniciar el proceso de nuevo.

Especies en peligro Desde los movimientos conservacionistas se ha vuelto a recordar la importancia que tiene un espacio en el que se ha confirmado la presencia de dos especies en serio peligro de extinción: la cerceta pardilla y garcilla cangrejera. En el primero de los casos se trata de una especie más amenazada incluso que el lince ibérico, con solo 22 parejas en toda España, tres de las cuales se encuentran entre la Ribera de la Algaida y Punta Entinas, lo que cada vez atrae a un mayor número de aficionados a la observación de aves de todo el mundo.

No son los únicos motivos para proteger la zona, Emilio González, portavoz de Serbal, recordaba ayer en declaraciones a IDEAL, otras cuestiones como los hábitats prioritarios para la UE de saladares o la existencia también de flora catalogada y protegida. "Creemos que hay suficientes valores como para que la Ribera de la Algaida esté en el muestrario de humedales y que se regulen los usos y se paren las agresiones", explicó.

Desde Serbal se recordó que desde hace dos años sus científicos y voluntarios hacen un seguimiento muy exhaustivo a este espacio natural, habiéndose en este tiempo catalogado más de 60 especies acuáticas, además de las mencionadas que se encuentran seriamente amenazadas.

La prioridad es proteger al menos la zona en época de cría Serbal y Ecologistas en Acción consideran prioritario que se proteja las zonas de cría en momentos de nidificación con las fechas en las que estamos, dada la vulnerabilidad de algunas de las especies que anidan en este lugar. Por ello, reclaman un mayor control y prohibición de actividades dañinas entre el 15 de abril y finales de julio, que son las épocas más sensibles. Hay que tener en cuenta que se trata de especies que anidan en el suelo, por lo que son más vulnerables al paso vehículos como motocicletas, además del daño que hace el excesivo ruido o los vuelos a motor a baja altura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ecologistas piden regular los usos en la Ribera de la Algaida

Ecologistas piden regular los usos en la Ribera de la Algaida