Borrar

El Defensor del Pueblo abre expediente por la falta de un punto limpio en la ciudad

El Defensor del Pueblo Andaluz ha abierto un expediente al Ayuntamiento de Roquetas de Mar interesándose por la ausencia de un punto limpio en el municipio en el que poder depositar todo tipo de residuos. En concreto, el Defensor del Pueblo abrió el verano pasado de oficio una investigación al conocer la información publicada por IDEAL en la que se señalaba que Roquetas era el municipio más grande de Andalucía sin una infraestructura de este tipo.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:26

El organismo andaluz se puso entonces en contacto con el Consistorio recordándole el Decreto 397/2010 de 2 de noviembre, por el que se aprobó el Plan Director Territorial de Residuos no Peligrosos de Andalucía 2010-2019, en el que se establece la obligación para todos los municipios de más de 5.000 habitantes, contar con una infraestructura de este tipo teniendo como límite para ello el presente año.

Aunque el límite es muy cercano «esta institución entiende que puedan darse situaciones de dificultad, en algunos casos, para crear estos espacios de reciclaje en municipios de pequeña población en los que los residuos producidos no tengan una gran relevancia o entidad y, al mismo tiempo, no dispongan de medios materiales y personales para abordar esta obligación», reconoce el Defensor del Pueblo Andaluz, que añade que «en municipios como el de Roquetas de Mar y, al menos, todos los de más de 20.000 habitantes, creemos que deberían tener cubierto ya este objetivo».

El Defensor del Pueblo recordó en su informe remitido al Ayuntamiento que ya en la anterior legislatura se aprobó la creación del punto limpio, motivo por el que organismo ha pedido explicaciones «para que se nos informe de los motivos por los que pese al acuerdo que, al parecer, se habría adoptado por unanimidad de todos los grupos políticos en un pleno municipal años atrás decidiendo la implantación de un punto limpio, éste no se ha ejecutado».

La actuación de oficio del Defensor del Pueblo se ha sabido estos días, ya que la Junta de Gobierno celebrada recientemente, dio cuentas de la respuesta remitida el pasado mes de abril al Defensor del Pueblo, en la que se asegura que «existen dificultades en los dos sitios inicialmente propuestos, procediendo por parte del Ayuntamiento a la localización de uno nuevo que requiere la adquisición de los terrenos de un particular, estando prevista su ejecución durante el segundo semestre de 2015».

Hay que recordar que el equipo de Gobierno no se mostró inicialmente muy receptivo a las peticiones de creación de un punto limpio, puesto que como aseguraron los populares en el debate municipal en el que finalmente se aprobó su creación, se consideró el servicio suficientemente cubierto con la recogida de enseres que hace Urbaser. Si bien finalmente accedieron a apoyar junto al resto de grupos su creación, como propuso el PSOE.

El Defensor del Pueblo resaltó en su escrito el tamaño de Roquetas «que además crece ostensiblemente en el periodo estival», careciendo de un lugar para atender las necesidades de depósito y, en su caso reciclaje, de los residuos sólidos urbanos que habitualmente la población deposita en estos luares como chatarra metálica, muebles y enseres, pilas y baterías, teléfonos móviles, aparatos electrónicos, aceites de automoción, pinturas y barnices, lámparas fluorescentes, textiles y calzado, escombros, maderas, restos de poda, electrodomésticos, colchones, neumáticos o medicamentos, además de los envases, vidrio y papel que ya tienen contenedores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Defensor del Pueblo abre expediente por la falta de un punto limpio en la ciudad

El Defensor del Pueblo abre expediente por la falta de un punto limpio en la ciudad