El Castillo de Santa Ana compartirá parte de sus espacios con una escuela de verano privada

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado recientemente un convenio de colaboración por el que cederá parte de los espacios del Castillo de Santa Ana, así como el anfiteatro al aire libre anexo, para que una empresa privada pueda organizar una escuela de verano.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:22

En concreto, el acuerdo se ha firmado con la empresa Factor Deporte, especializada en organizar escuelas de verano y actividades de todo tipo, que podrá usar parte de las instalaciones municipales a cambio de un alquiler.

Publicidad

Según se describe en el acuerdo, al que ha tenido acceso IDEAL, se habla de un proyecto «lúdico-deportivo donde se practicarán actividades educativas, culturales y deportivas enfocadas para niños y niñas de entre 3 y 16 años que tendrán lugar en las instalaciones del Castillo de Santa Ana y el anfiteatro».

La iniciativa será «una escuela de verano que aúna además de la promoción educativa en época estival, oferta a la población infantil un recurso socio-educativo durante los meses de verano que promuevan alternativas para el uso adecuado del tiempo libre, al potenciar el desarrollo imaginativo y creativo de los participantes, trabajando valores como la solidaridad, la amistad, responsabiliad, confianza o respeto hacia los demás».

Alquiler A cambio de la cesión del «uso compartido y parcial» de tan emblemáticas instalaciones municipales, la empresa deberá pagar un alquiler de algo más de 3.000 euros, concretamente 150 euros correspondientes a los días del 24 al 30 de junio, 1.400 euros para cada uno de los meses de julio y agosto, y otros 250 euros para los días del 1 al 11 de septiembre, que son las fechas en las que funcionará lo que la empresa promotora del proyecto ha bautizado como 'I Escuela de Verano Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar'.

El Consistorio roquetero justifica su apoyo a esta iniciativa asegurando ser «una entidad comprometida con la promoción de la educación y el fomento de valores a través de la realización de actividades lúdicas que favorecen la existencia de hábitos saludables, especialmente entre los más jóvenes, con respecto a la utilización del ocio y el tiempo libre, por tales motivos esta entidad local, a través de su Delegación de Educación y Cultura, desea colaborar en dichos fines de acuerdo con la firma de este convenio de colaboración», se asegura en el proyecto aprobado por el Consistorio.

Publicidad

La empresa deberá reunir varias condiciones para poder desarrollar el proyecto de la escuela de verano, entre las que se incluye estar dado de alta en Hacienda y poseer el correspondiente CIF, presentar los datos de contacto de los representantes legales y muy especialmente de los coordinadores de la actividad, incluidos teléfonos de contacto 24 horas, la presentación de un proyecto inicial y una memoria a la finalización del mismo, póliza de un seguro de Responsabilidad Civil o asumir las obligaciones fiscales y laborales que se deriven del acuerdo y de las actividades a desarrollar. Igualmente, la empresa se ha comprometido a «colaborar con el Ayuntamiento de Roquetas en la promoción de la educación, la cultura y el deporte».

El acuerdo alcanzado entre ambas partes obliga a la empresa a «velar porque los actuantes y participantes que tomen parte en la actividad se atengan a todo lo estipulado en la normativa general de instalaciones municipales y cualquier otra disposición general o particular que establezca el Ayuntamiento». Por último, la promotora de la idea deberá poner en marcha y gestionar una campaña de difusión del evento a todos los niveles a través de los medios de comunicación, aunque eso sí, deberá informar al Ayuntamiento «para su conocimiento, control y verificación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad