Malestar en Juan Carlos I por la venta ambulante
Los comerciantes de la avenida Juan Carlos I están en pie de guerra por la proliferación de puestos de venta ambulante en esta comercial arteria del centro de Roquetas. El problema hace tiempo que se viene padeciendo, siendo habitual que cualquier mañana se puedan comprar todo tipo de frutas y verduras en los puestos instalados en esta zona, sin que la presencia policial se deje notar.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:23
Sin embargo, la situación ha empeorado en los últimos días, según han asegurado a IDEAL fuentes de la asociación de comerciantes Juan Carlos I. Al parecer, se ha detectado un incremento espectacular de puestos mientras la Policía Local hace caso omiso a las llamadas de los comerciantes requiriendo su presencia.
«Es increíble», decía uno de los comerciantes afectados a este diario. «Puedes comprar de todo, ya no fruta y verdura como hasta ahora, sino diademas, flores e incluso artesanía, la calle parece un chiringuito y mientras nosotros, cuando pedimos permiso para hacer cualquier evento tenemos que pagar por hacer uso de la vía pública», se quejaban ayer desde el colectivo de comerciantes.
Impuestos Los propietarios de los comercios instalados en la avenida Juan Carlos I recordaban este viernes que «nosotros somos los que pagamos impuestos y generamos puestos de trabajo» y se mostraron indignados por la permisividad del Ayuntamiento hacia este tipo de prácticas supuestamente prohibidas, que para el comercio de la zona daña gravemente la imagen del municipio.
Una cuestión, la de la imagen, que también era ayer mencionada por algunos de los residentes en el centro de Roquetas. «Da una imagen tercermundista que te estén ofreciendo todo tipo de cosas en una calle como esta, sería impensable algo así en otros lugares», explicaba al respecto una vecina de la zona.
El ofrecimiento de productos, es una cuestión que preocupa especialmente a los comerciantes, ya que algunos de ellos reconocía que «a mí no me afecta que vendan tomates pero el problema es que como les dicen cosas a los que pasan, mucha gente opta por cruzarse de acera y al final no pasa por mi negocio», indicó uno de los empresarios de la zona que denunciaba haber llamado tres veces este viernes por la mañana a la Policía Local y ésta no había hecho acto de presencia en toda la mañana.
El problema de la venta ambulante no es exclusivo de la avenida Juan Carlos I, pero sí es cierto que en el caso de esta arteria comercial de Roquetas, se trata de un fenómeno que se produce durante todo el año y contra el que se ha combatido poco desde el Ayuntamiento, a diferencia de las zonas turísticas, donde las movilizaciones y amenazas de huelga de los comerciantes llevaron al Consistorio a tomarse en serio el problema, hasta el punto de crear brigadas específicas para patrullar por los paseos marítimos el año pasado, que se volverán a ver este verano que está a punto de comenzar.
En el caso de las zonas turísticas este tipo de puestos improvisados están regentados en su mayoría por extranjeros, casi todos ellos subsaharianos, en los que venden objetos de artesanía y falsificaciones de todo tipo, que han motivado más de una operación policial contra la venta de copias ilegales. En el caso de Juan Carlos I la mayoría de los puestos son regentados por personas de etnia gitana que venden frutas y verduras a los viandantes, desde cajas improvisadas en la acera o desde los mismos maleteros de sus vehículos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.