Roquetas afronta las elecciones más reñidas en dos décadas
Siete serán las candidaturas que concurran a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo en el caso de Roquetas de Mar, una cita que se prevé más reñida que nunca tras 20 años de hegemonía casi incontestable del PP. Los asuntos judiciales que mantienen al alcalde y candidato a la reelección, Gabriel Amat, como imputado por un presunto delito de corrupción urbanística, así como su visible ausencia en esta legislatura tras asumir también la presidencia de la Diputación de Almería, han acelerado el desgaste del gobierno de todos estos años y en el PP hay temor por lo que pueda pasar el día de las elecciones.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:35
Sin duda todo dependerá de los apoyos que consigan el resto de fuerzas políticas. El PSOE afronta la cita con más optimismo del esperado, como se pudo ver en la presentación de su candidatura. Los socialistas esperan detener, e incluso invertir la tendencia a la baja de los últimos años con un candidato de perfil amable, en claro contraste con un PP cada vez más encerrado en sí mismo a medida que aumentan las críticas.
IU por su parte se presenta a las elecciones con la esperanza de que su debilidad a nivel estatal y regional se vea frenada en el caso de Roquetas por la labor de oposición realizada durante estos años, que les ha llevado a convertirse en el referente opositor de la ciudad. Mientras que Indapa se presenta con la intención de mantener su representación en el Consistorio y, como el resto de partidos con representación, temiendo el efecto que nuevas fuerzas pueden provocar en el electorado. Es el caso de Ciudadanos, que en las pasadas autonómicas ya se convirtió en tercera fuerza política en Roquetas, o Tú Decides, resultado de la unión entre Podemos y Equo.
Mencionar, por último, el caso de UPyD, que se quedó a las puertas del Ayuntamiento hace cuatro años en un momento dulce a nivel nacional para la formación, y que ahora afronta el difícil reto de conseguirlo con más competencia y una notable debilidad general.
Si bien en el caso de Roquetas no se conoce ninguna encuesta de forma oficial, sí hay rumores sobre diferentes estudios realizados en los últimos meses. Los análisis de todas las formaciones contemplan, por primera vez en muchos años, la posibilidad de que el PP pierda la mayoría absoluta, aunque se da por seguro que seguirá siendo el partido más votado. Está por ver el efecto de la fragmentación del voto de la izquierda y la aparición de Ciudadanos, a la hora de acelerar o frenar la caída de los populares, que probablemente tengan que recurrir a pactos para seguir en el poder.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.