IU presenta un plan de choque con 10 medidas «urgentes»

El candidato a la Alcaldía de Roquetas de Mar por Izquierda Unida, Ricardo Fernández, presentó ayer un plan de choque con una decena de medidas consideradas prioritarias para los primeros 100 días de gobierno de la formación en el Ayuntamiento de la localidad.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:58

 

Publicidad

«Tras 20 años de gestión del PP de Gabriel Amat y compañía, Roquetas necesita que se tomen una serie de medidas urgentes para impulsar sus sectores económicos y el empleo, así como auditar todo lo que se ha hecho con el urbanismo durante estos años para depurar responsabilidades económicas y penales», dijo el candidato de IU, que recordó que «a día de hoy Gabriel Amat y buena parte de su equipo de Gobierno siguen imputados por un presunto delito de corrupción urbanística y no nos cansaremos de pedir su dimisión mientras eso sea así, ya que el daño que está haciendo a la imagen del municipio que su alcalde esté imputado es irreparable».

Por ello, IU anunció que su primera medida será el encargo de una auditoría externa de la gestión de Gabriel Amat y el PP en el Ayuntamiento, «tanto en lo referente al urbanismo como en cuanto a los contratos, especialmente en el caso de Hispano Almería, como paso previo a la reclamación de responsabilidades penales y económicas».

La formación prometió modificar la ordenanza de agua y saneamiento para prohibir los cortes de agua por falta de pago en los hogares sin ingresos, la ampliación de la tarifa social y la eliminación del coste del reenganche. Dijo que iniciará los trabajos para solicitar la revisión a la baja de los valores catastrales para reducir cuanto antes los recibos del IBI y eliminará el copago de la Teleasistencia. Otras de las medidas serán la convocatoria del Consejo Municipal Agrario y la creación del Servicio Municipal Agrícola y la constitución de una Mesa de Turismo para hablar del futuro del sector de estrategias para impulsarlo.

Por último, anunció que creará bolsas de empleo, remunicipalizará servicios privatizados, eliminará gastos taurinos para destinarlos a planes de empleo, cambiará el uso de la Plaza de Toros y protegerá los espacios naturales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad