IU implantará el Defensor del Pueblo Roquetero y potenciará los centros cívicos
Izquierda Unida de Roquetas de Mar propuso ayer «un nuevo modelo de gestión» para acercar el Ayuntamiento a los vecinos y los barrios, en lo que se apoyará en los centros municipales, «acabando con la gestión centralista y cerrada a la participación que viene practicando el PP durante las últimas dos décadas».
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:54
Puri Cobo, miembro de la candidatura de IU anunció, en este sentido, una red de centros cívicos que «se conviertan en el corazón de la vida de los barrios, a los que los vecinos se acerquen a hacer sus trámites, resolver sus problemas y participar en todo tipo de actividades». Un modelo, que Cobo consideró muy diferente al del PP «que ha liquidado la vida social de los barrios y ha impulsado unos centros municipales en los que no hay apenas propuestas, ni participación. Hasta los espacios reservados a los mayores se han convertido en una triste cafetería para jugar al dominó».
Para Izquierda Unida los centros municipales deben contar con espacios de reunión desde los que promover el asociacionismo y fomentar una participación vecinal «que parece temer un PP cada vez más encerrado en sí mismo», denunció Puri Cobo, que puso como ejemplo del modelo de participación del PP la falta de convocatorias, en algunos casos durante años, de los consejos municipales sectoriales.
IU creará de la figura del Defensor del Pueblo Roquetero, desde el que canalizar las inquietudes, demandas y preocupaciones vecinales, además de la puesta en funcionamiento de juntas de distrito o la implantación de presupuestos participativos en los que los vecinos de los barrios puedan priorizar los gastos. «El PP lleva 20 años decidiendo desde sus despachos cuestiones que afectan a la vida cotidiana de los roqueteros sin contar con ellos, y eso es algo que vamos a cambiar, queremos escuchar a los vecinos y vamos a crear elementos de participación para que, por ejemplo, puedan hacer aportaciones y sugerencias en la redacción de los proyectos a ejecutar. Basta ya de tratar a los vecinos como niños sin criterio y como si sólo el PP supiera lo que les conviene», afirmó Puri Cobo.
Por último, IU anunció que los centros municipales incluirán «espacios en estos edificios, que en muchos casos están completamente desaprovechados, para crear viveros de empresas y centros de coworking para apoyar a jóvenes y autónomos con ideas de negocios».
Una Concejalía de Agricultura «real» y «con medios» La formación de izquierdas también presentó este fin de semana su programa sobre agricultura, que pasa por impulsar una Concejalía «de adorno y olvidada» por el equipo de Gobierno del PP que únicamente recibe «un irrisorio 0,8 por ciento del presupuesto municipal».
IU consideró que el Ayuntamiento puede hacer mucho que asfaltar caminos para impulsar el sector agrícola, y se comprometió a dotar esta área de personal especializado para asesorar y apoyar a los agricultores, además de para organizar mejor los servicios de limpieza y vigilancia que IU va a impulsar, según declaró María Belén Pérez, una de sus candidatas.
IU apoyará al sector en la unificación de su oferta, facilitará la incorporación de los jóvenes al que es el principal pilar de la economía roquetera, e impulsará impuestos «progresivos» que fijarán sus cuantías en función del tamaño de las explotaciones con el fin de apoyar a las pequeñas y medianas, que son de carácter familiar. En el caso de la vigilancia, IU remunicipalizará el servicio privatizado actual, dotándole de más y mejores medios, y pondrá en marcha un sistema público de gestión de residuos considerado vital para mejorar la competitividad y imagen del sector agrícola y también para aprovechar su potencial como recurso turístico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.