IU priorizará y dará más seguridad a los peatones eliminando puntos negros
Izquierda Unida de Roquetas de Mar dio a conocer ayer sus principales apuestas en materia de accesibilidad, una de las grandes olvidadas por el PP en sus 20 años de gobierno municipal, como lo prueban los constantes atropellos y la persistencia de numerosas barreras para la movilidad a pie que existen en sus calles.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:58
Así, frente a lo que el candidato independiente de IU, David García del Valle, considera «desprecio» del PP hacia los peatones y las personas con discapacidad, la formación propone cambiar por completo la perspectiva favoreciendo los desplazamientos peatonales seguros en el municipio.
Entre las medidas propuestas por IU se destacó el compromiso de garantizar itinerarios peatonales accesibles a todas las instalaciones. Algo que empezará por los edificios municipales, teniendo en cuenta que «es el que tiene que velar por esa accesibilidad, no la aplica actualmente», dijo el candidato roquetero, que recordó que «la política de accesibilidad es mucho más que poner una rampa o un ascensor, primero hay que llegar a ese edificio y eso parece que es algo que el PP siempre se olvida».
Situaciones «inexplicables» Para David García «Roquetas se ha diseñado desde la perspectiva de un vendedor de coches que va en coche con chófer a todos los sitios, y por eso te encuentras situaciones tan inexplicables como absurdas como que el Ayuntamiento se haya gastado millones de euros en el centro deportivo de El Parador y no se pueda acceder a pie porque no cayeron en su momento en la necesidad de acondicionar aceras». Situación que el candidato independiente consideró especialmente grave en el caso de los discapacitados que, como él mismo, tienen inconvenientes a la hora de desplazarse.
Izquierda Unida de Roquetas considera la movilidad peatonal un «derecho» básico para garantizar la autonomía personal de niños, personas mayores, discapacitados y todos los ciudadanos en general, y por eso «apostaremos por una ciudad para el peatón, donde el coche no sea el rey», con medidas como la implantación de Zonas 30, la pacificación del tráfico, la instalación de más semáforos peatonales, con avisador sonor, o un mayor control de la invasión de los espacios peatonales.
Igualmente, IU llevará a cabo un plan de identificación de puntos negros de atropellos, haciendo públicos los datos «que el PP esconde» pese a las peticiones realizadas en este sentido en los últimos años. Además, se realizará una ordenación del acceso a los centros educativos con un plan de caminos escolares seguros y se eliminarán los elementos que reducen la visibilidad en los pasos peatonales, aspectos estos rechazados por el PP de Gabriel Amat y Eloísa Cabrera en estos años.
Desde IU se recordó las decenas de iniciativas presentadas en esta materia por el Grupo Municipal durante esta legislatura, e incluso en la anterior en la que todavía no tenía representación en el Ayuntamiento, afirmando que «estamos preparados para transformar un municipio que lleva 20 años centrado en derrochar el dinero de todos los roqueteros y favorecer la especulación urbanística, en lugar de preocuparse por los problemas cotidianos y básicos de los vecinos como dar seguridad y garantizar los desplazamientos a pie», finalizó David García del Valle.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.