García se compromete a que «nadie en Roquetas confunda lo público con los intereses privados»
El Partido Socialista de Roquetas presentó este sábado su candidatura de cara a las municipales de mayo en un acto para el que se eligió el Castillo de Santa Ana, en lugar de la Biblioteca Municipal que ha servido para sus últimos encuentros. Militantes y simpatizantes respondieron a la cita, aunque hubo notables ausencias, y el espacio se llenó en un ambiente más festivo que en otras ocasiones en el que reinaba el optimismo.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:47
La encargada de abrir la presentación fue la número 2 de la candidatura y secretaria de Organización del PSOE de Roquetas, María José López, que fue la que hizo balance de la situación actual y dibujó una Roquetas «necesitada de escucharla; este Ayuntamiento no escucha a los vecinos desde hace mucho tiempo», afirmó.
López criticó que mayores y niños tengan que pagar por hacer deporte y se marchen a otros municipios para practicarlo, así como el «abandono y hundimiento» que han llevado a la ciudad a dejar de ser «la tierra de oportunidades que fue para nuestros padres». Además, definió el Gobierno del PP como «ausente» con un alcalde «que está más en Almería que aquí y unos concejales que se limitan a cobrar su sueldo todos los meses», por lo que los últimos cuatro años han sido «años perdidos» para Roquetas.
La número 2 habló de turismo, de su mala situación y del potencial que tiene la localidad y de unas políticas que ignoran la opinión de la gente porque «se encierran en los despachos y deciden en qué gastarse nuestro dinero», citando como ejemplo la reforma de Los Bajos, sobre la que preguntó si el PP había preguntado a alguien antes de hacerla.
El invitado para la presentación fue el alcalde de Vícar y presidente del PSOE de Almería, Antonio Bonilla, quien aseguró que un alcalde debe situar a los ciudadanos en el centro de todo y defendió «lo público como patrimonio de las ciudades».
Bonilla, que definió a Manolo García como una persona «inteligente, buena persona, hombre justo, cabal, equilibrado y de fuertes convicciones», afirmó que «lo público es la gran expresión de oportunidades para la gente» y destacó que en su localidad «todos nuestros servicios son públicos, porque esos servicios son patrimonio de la gente».
El primer edil de Vícar, y candidato a la reelección, arrancó sus mayores aplausos cuando habló de la variante, recordando que en la parte de Vícar la Junta expropió los terrenos e hizo el tramo, «se hizo porque el rigor de un alcalde obligó a la Junta a hacer lo que tiene que hacer», afirmó.
Como María José López, y haría posteriormente Manolo García, Antonio Bonilla insistió en la necesidad de estar con los ciudadanos. «Hay que escuchar a la gente y oír sus propuestas, hay que estar al lado de la gente, convivir con la gente, ser gente entre gente», dijo.
«Pueblo amable» Pero el gran protagonista de la noche fue Manolo García, el candidato socialista a la Alcaldía de Roquetas, que arrancó su discurso agradeciendo el trabajo de los últimos cinco concejales y recordando a los tres alcaldes socialistas de Roquetas. García se comprometió a hacer de Roquetas «un pueblo más amable, habitable y accesible, más justo, más transparente y más cercano».
El candidato se comprometió a «defender los intereses de todos» y trabajar para que «nadie nunca más confunda en Roquetas lo público con los intereses privados». García destacó el equipo de su candidatura, asegurando que son personas «son muchas ideas, con ilusión y comprometido con Roquetas».
Entre sus compromisos, Manolo García habló de terminar la variante, nuevamente arrancando aplausos, también prometió bajar el IBI, que recordó que es el segundo más alto de toda Andalucía, ya que «no se puede seguir apretando el cinturón a los ciudadanos para pagar a los bancos, cuando hay tanta gente pasándolo mal».
El candidato habló de revisar las concesiones de agua y basuras, a trabajar para que Roquetas sea una ciudad limpia «porque no lo está, hay algunos barrios que sí, pero la inmensa mayoría no», a conseguir agua realmente potable y acabar con una década sin convocar plazas de Policía Local para incrementar la plantilla y hacer una ciudad más segura, en la que también estará la Policía Nacional. Otras de las promesas que más aplausos consiguieron entre el público fueron su compromiso a ayudar a los más necesitados «a los que no pueden ni alimentar a sus hijos», la vuelta del autobús gratuito a la Universidad y, sobre todo, potenciar el deporte gratuito.
Por último, García habló del empleo y de su apuesta por apoyar a los sectores productivos, es decir, al turismo, la agricultura, la pesca y el comercio, ya que «todos tienen dificultades».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.